Minuto a Minuto

Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Marchan en la Ciudad de México contra la ofensiva de Israel en Gaza
Miles de personas marchan en el monumento al Ángel de la Independencia al Zócalo, en Ciudad de México (México), este 5 de noviembre de 2023. EFE/Isaac Esquivel

Mexicanos convocados por más de 100 organizaciones sociales marcharon este domingo en la Ciudad de México, donde pidieron un alto a lo que calificaron como un genocidio en contra de la población palestina y el cese de los ataques de la ofensiva israelí que ha dejado cerca de 9 mil 500 personas fallecidas, la mayoría niños y mujeres en la Franja de Gaza, frontera entre estas dos naciones.

Con consignas como “Netanyahu, fascista. Tú eres el terrorista”, “a romper a romper, relación con Israel” o “dónde están, no se ven, las sanciones a Israel”, ”no es una guerra, es un genocidio” avanzó el contingente desde el Ángel de la Independencia, sobre la principal avenida Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más representativa del país.

Marchan en la Ciudad de México contra la ofensiva de Israel en Gaza - marcha-ciudad-de-mexico-israel-palestina-2-1024x683
Miles de personas marchan en el monumento al Ángel de la Independencia al Zócalo, en Ciudad de México (México), este 5 de noviembre de 2023. EFE/Isaac Esquivel

Esta es la tercera marcha organizada por colectivos sociales en solidaridad con Palestina en la que las principales exigencias son el alto al fuego, fin a la ocupación, sanciones a Israel, el respeto al derecho internacional humanitario y una postura contundente del gobierno mexicano a lo que consideraron como un genocidio.

La ofensiva de Israel comenzó casi hace un mes con la declaratoria de guerra por parte del Estado israelí tras el violento y sin precedentes ataque terrorista de Hamás en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 fallecidos.

En la convocatoria, que culminó a las afueras del Palacio Nacional, también se dio homenaje con una característica ofrenda de Día de Muertos para recordar a todos los afectados de este conflicto armado.

Marchan en la Ciudad de México contra la ofensiva de Israel en Gaza - marcha-ciudad-de-mexico-israel-palestina-2-1024x683
Miles de personas marchan en el monumento al Ángel de la Independencia al Zócalo, en Ciudad de México (México), este 5 de noviembre de 2023. EFE/Isaac Esquivel

Además, en la plancha del Zócalo, los diferentes colectivos leyeron distintos pronunciamientos y poemas para exigir una postura contundente y el cese al fuego, además de reprochar que la mayoría de víctimas sean menores.

Por su parte, durante todo un minuto, los manifestantes en la capital de México se tiraron al suelo para simular los miles de cuerpos de palestinos muertos por los ataques de Israel, luego de pintar la bandera palestina frente al Palacio Nacional.

En tanto, el Gobierno mexicano ha subido el tono de su posición alrededor de la guerra en la frontera de Palestina e Israel y condenó los ataques indiscriminados hacia la población civil; aunque no ha cortado relaciones diplomáticas y ni ha tomado una postura en contra del estado israelí, mientras naciones en América Latina han tomado decisiones más contundentes, como el Gobierno de Bolivia, que rompió relaciones con Israel, mientras que Colombia y Chile mandaron a llamar a sus embajadores.

Con información de EFE