Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Manuel Granados niega dejar presidencia del PRD antes de octubre
Foto de @ManuelGranados

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Manuel Granados, aseguró que no dejará la dirigencia de la bancada hasta octubre, cuando finalice su periodo.

“Mi dirección fue elegida el pasado 9 de diciembre por un periodo que concluye en octubre, antes de esa fecha tenemos que tener una renovación de la dirigencia del PRD”, explicó Granados en entrevista para Radio Fórmula.

Agregó que esta semana, los perredistas analizan el futuro del partido y la siguiente semana se reunirá con los dirigentes estatales para la emisión de un documento que se presentará ante el consejo nacional.

Manuel Granados niega dejar presidencia del PRD antes de octubre - manuel-granados
Foto de Archivo

“Nos hemos avocado en crear acuerdos y fijar agenda frente al gobierno electo”, añadió.

El líder perredista dijo que durante su cargo estará la transición, por lo que prevé no romper el acuerdo político y mantener el interés superior.

“Tenemos que revisar nuestras reglas de observación y necesitamos una reconciliación con la ciudadanía. El cambio de la dirigencia será en un esquema de unidad… tendremos que reconocer nuestros errores y fortalecer nuestros aciertos”, concluyó.

Con información de Milenio y Grupo Fórmula