Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Mancera reitera a Hacienda la necesidad del aumento al salario mínimo

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró su llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se dé el incremento al salarios mínimo el cual, señaló, es necesario para la reconstrucción del país tras sismos.

Miguel Ángel Mancera resaltó que este cambio es urgente para la recuperación económica nacional tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, y recordó que la iniciativa debió avanzar desde el mes pasado de manera paralela a la situación de emergencia.

Mancera reitera a Hacienda la necesidad del aumento al salario mínimo - 251017-MM-CORTE-INFORMATIVO-4

“Seguimos impulsando el incremento al salario mínimo y reitero el llamado al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, para que ya se pueda dar de una vez por todas, ya que va a haber más pretextos, algo que va a impedir que se le haga justicia a los trabajadores”, afirmó el mandatario capitalino. 

Desde el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, reconoció el respaldo a esta iniciativa por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la destacada atención al tema durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“En todas las reuniones del TLC es esto el problema que se reitera. Ya están las voces empresariales, las voces sindicales, están dadas todas las condiciones para que podamos tener el incremento que se ha venido solicitando desde hace mucho tiempo”, aseguró. 

Mancera reitera a Hacienda la necesidad del aumento al salario mínimo - 251017-MM-CORTE-INFORMATIVO-2

Mancera enfatizó que el aumento debe ser superior a la línea de la pobreza alimentaria marcada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“No estamos pidiendo ni más ni menos, simplemente saquemos de esa línea de pobreza a 7 millones de personas, es una gran oportunidad la que se tiene y se puede dar el incremento al salario mínimo. Sería una señal de fortaleza económica”, declaró el jefe de Gobierno.

Este miércoles, en la reunión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), la COPARMEX insistirá en su propuesta de incrementar el salario mínimo, para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el CONEVAL.

De concretarse el aumento, a partir del 1 de noviembre, el salario mínimo pasaría de 80.04 a 95.24 pesos, por lo que todas las personas que trabajan en la economía formal, obtendrían al menos el 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria, es decir, alcanzarían la ‘Línea de Bienestar’.

Mancera reitera a Hacienda la necesidad del aumento al salario mínimo - 251017-MM-CORTE-INFORMATIVO-5

El jefe de Gobierno capitalino, también abordó el tema del agua e informó que de las 2 mil 612 fugas reportadas, 2 mil 481 ya fueron reparadas por Sistema de Aguas (SACMEX), que continúa con la atención de fugas en proceso: 48 en Iztapalapa, 8 en Tláhuac y 9 en Xochimilco, donde se registra un descenso de esta problemática.

Asimismo, ha distribuido un acumulado de 597 millones de litros de agua desde el sismo y actualmente trabaja en la rehabilitación de grietas en San Gregorio Atlapulco y San Lorenzo.

El titular del SACMEX, Ramón Aguirre Díaz, informó que este tipo de afectaciones en ambas zonas se deben al sismo y al hundimiento de la ciudad. Explicó que la reparación de los bordos San Sebastián y Canal del Bordo en Xochimilco, con extensión de 2 mil 200 metros, requerirán un estimado de 2 meses y medio de obra con inversión de 30 millones de pesos. Su ejecución se encuentra en la lista de acciones con cargo al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Anunció que, por instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se invertirá en mejoras al drenaje de la zona, para reponer el funcionamiento hidráulico de la parte chinampera.

Redacción