Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Mancera presenta programa para prevenir suicidios en la Ciudad de México
Foto de Cuartoscuro.

Con el propósito de atender el problema de suicidios que en los últimos años se ha duplicado, Miguel Angel Mancera, presentó el “Programa Interinstitucional para la Prevención, Identificación y Atención Integral de las Conductas Suicidas en la Ciudad de México”, que se implementará en el Hospital de las Emociones.

Resaltó la importancia de ese programa, ante cifras que registran su incremento, ya que “de 1990 a 2012 se ha duplicado la tasa de suicidios a nivel nacional: lo que teníamos en 2.2 hoy lo tenemos en 4.7 por cada 100 mil habitantes y hoy la Ciudad de México está pasando de 3.7 a 4.9”.

En el Hospital de las Emociones, ubicado en la delegación Venustiano Carranza, Mancera Espinosa destacó la importancia de este programa, en el que se suman los esfuerzos de la academia, los institutos de investigación y el gobierno de federal.


Entre ellos, los institutos Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Mexicano del Seguro Social, así como Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud federal, así como su homóloga de la Ciudad de México.

Agregó que este programa interinstitucional consta de cinco estrategias: promoción y educación en salud mental; detección y atención oportuna; atención inmediata; seguimiento a personas en riesgo, así como actualización de la situación epidemiológica de conductas suicidas en la Ciudad de México.

Asimismo, subrayó que “estaremos trabajando con Locatel de manera permanente, al caso que si alguien llama en el momento que llame, sea la hora que sea, debe salir una brigada a ese domicilio a atender a esa familia o esa persona que requiere una intervención inmediata”.

También comentó que presentaron el modelo de atención del Hospital de las Emociones ante Naciones Unidas y que se pretende replicarlo en las 16 delegaciones capitalinas e incluso algunos estados ya muestran interés en aplicarlo.

Mancera presenta programa para prevenir suicidios en la Ciudad de México - 4785-Miguel-Angel-Mancera-va-a-NY
Foto de Querétaro

Añadió que las brigadas de “El Médico en Tu Casa” también participarán en la detección de conductas suicidas para prevenir ese fenómeno entre la población capitalina, a través de cuestionarios que aplicarán en sus visitas.

Mancera Espinosa recordó que en el mes de abril se abrió el Hospital de las Emociones, que atiende casos de conductas suicidas, donde se ha dado servicio a más de cuatro mil pacientes, incluso de otras entidades.

Detalló que entre los servicios que ofrece este hospital figuran lo relacionado a abuso sexual, adicciones, ansiedad, autolesiones, autoestima, depresión, problemas escolares, emocionales, familiares, duelo, intento suicida, sexualidad, trastorno diagnosticado, violencia de pareja y familiar.

Redacción