Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mancera pide más presupuesto federal para reconstrucción de la CDMX
Foto de Cuartoscuro

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que no son suficientes los apoyos económicos que otorgará el gobierno federal a 6 mil inmuebles dañados por el sismo en la Ciudad de México y solicitó una bolsa presupuestal más amplia.

El mandatario capitalino hizo está petición a Hacienda, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto diera a conocer que se apoyará económicamente a seis mil inmuebles afectados en la CDMX. Mancera detalló que de ese total, dos mil 300 edificios presentan daños mayores, por lo que estarían recibiendo apoyos de entre 90 y 110 mil pesos. El resto de los edificios reportan daños menores a medios, y recibirían apoyos de entre ocho mil a treinta mil pesos de parte del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Mancera pide más presupuesto federal para reconstrucción de la CDMX - edificios-dañados-sismo
Foto de Internet

“La cifra que dio el Presidente de la República, es una cifra que hay que desconcentrar, es el censo que está haciendo Fonden, que encuentra seis mil inmuebles que son susceptibles de apoyo, (…). No es un censo que participe la Ciudad de México”.

“La Ciudad de México lo que está pidiendo es que tengamos una bolsa mucho más importante, lo que nosotros estamos hablando con Hacienda y es motivo de ese convenio que yo les he anunciado. Ustedes imagínense si llegamos a un inmueble y les decimos que les vamos a dar 5 mil pesos. Obviamente yo creo que no va a haber un buen resultado ahí”, expresó el jefe de Gobierno de la CDMX.

El viernes fue aplazada para el próximo lunes, la reunión para la firma de convenio entre la Secretaría de Finanzas local y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mancera señaló que la bolsa presupuestal que solicita debe asignarse a las personas en situación de pobreza en la capital.

Mancera pide más presupuesto federal para reconstrucción de la CDMX - sismo-lindavista-960x500
Foto de Animal Político

“Creemos que con la firma de este convenio vamos a dar un mejor resultado, pero la cifra que dio ayer (viernes) el presidente no es de viviendas que vayan a construir, es una cifra de un concentrado del Fonden, que es con el que están trabajando y que tendremos noticia en los próximos días seguramente el lunes”.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones calcula en 200 millones el estudio a realizar. “No lo vamos a detener, sino a empujarlo”,  mientras que otros 50 millones los había solicitado ya el Comité Científico.

“Lo que tenemos que hacer ahora es concentrar esta bolsa para las acciones que sí estamos implementando de reconstrucción, sobre todo a quien más lo necesita, porque estamos hablando de que este recurso va a la gente en situación de pobreza”, expuso.

Con información de El Universal