Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Mancera anuncia programa de créditos para negocios afectados

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció el Programa de Recuperación de Negocios para la Ciudad de México, que prevé créditos de nueve mil a tres millones de pesos para los negocios que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

En el antiguo edificio del Ayuntamiento, destacó que ofrecerán apoyos económicos a bajas tasas de interés y plazos razonables de pago para los casi 930 negocios que resienten los efectos del sismo y que dan trabajo a siete mil 798 personas.

Dijo que aunque las pérdidas en el segmento de los micro, pequeños y medianos negocios ascienden a unos 70 millones de pesos, menos de 1.0 por ciento del total de los negocios, si no se reactiva a este sector podría haber una contracción económica en la capital.

Detalló que aunque por el momento tienen un capital de 110 millones de pesos disponibles, en las próximas semanas sumarán 600 millones de pesos.

Lo anterior porque el gobierno de la capital participa en un programa de colocación de recursos y se utilizará del Fondo de Emergencias de la Ciudad, lo que permitirá que haya un revolvente mayor.

“Si no reactivamos nosotros la actividad económica, los afectados van a ser todos esos trabajadores, además de la propia economía de la capital”, sostuvo.

Detalló que las repercusiones mercantiles se dieron principalmente en las delegaciones Benito Juárez, con una afectación de 47 por ciento; Tlalpan, de 34 por ciento y Cuauhtémoc con 12 por ciento.

De esta forma, indicó que la primera estrategia del programa emergente prevé  microcréditos de hasta nueve mil pesos para grupos solidarios de dos a cinco personas, con una tasa de interés anual de 11 por ciento a 12 meses, con un periodo de gracia de dos meses.

El destino de estos recursos puede ser para capital de trabajo, equipo e instalaciones, sin comisión por apertura ni cobros adicionales, sin avales y sin garantía, es decir, son básicamente a la palabra, resaltó.

Para la micro, pequeña y mediana empresa, refirió que se tienen créditos de 10 a 25 mil pesos, con una tasa de interés de 10 por ciento a plazo de 15 meses y un periodo de gracia de tres meses.

Estos apoyos están destinados capital de trabajo y arreglo de instalaciones, aunque aquí necesitamos que se trate de personas físicas, con actividad empresarial y personas morales que tengan registro fiscal, aclaró.

Mancera Espinosa subrayó que el proceso operativo para estos apoyos es hacer contacto con el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México en cualquiera de los 18 módulos que se han puesto a disposición de la gente para atender las tareas de reconstrucción.

Comentó que después del primer contacto se realizará una visita de verificación de daños al comercio y se integrará al expediente del crédito, y con lo cual en una semana o semana y media las personas podrían recibir estos dos tipos de créditos.

El jefe capitalino resaltó que hay otra estrategia en la que participan las autoridades federales y locales para proporcionar créditos nuevos, que pueden ir de 25 mil a dos millones de pesos, con una tasa de interés anual de 11 a 12 por ciento, con un plazo de pago hasta dos años y un periodo de gracia de seis meses.

Este apoyo puede ser usado en capital de trabajo, maquinaria, equipo, adquisición, remodelación o reconstrucción de inmuebles, previa acreditación de la solvencia por parte del negocio, anotó.

Señaló que también ofrecerán créditos de sustitución y liquidez para restituir créditos vigentes otorgados por otros programas. “Es muy probable que se tuviera otro crédito, que alguien estuviera endeudado y necesita liquidez para hacer una especie de reestructura”, dijo.

Esta estrategia, dijo, es una reestructura blanca que también se trabajará con Nacional Financiera (Nafin) que incluye créditos de 25 mil a tres millones de pesos, con tasas de 11.5 por ciento y plazo de pago de hasta seis años, con un periodo de gracia de seis meses.

Precisó que estos apoyos pueden ser utilizados para la compra, remodelación o reconstrucción de los inmuebles y para ello se trabajará con instituciones bancarias como Bancomer, BBUVA Bancomer, Banorte, Banbajío, Citibanamex, Santander y HSBC.

Redacción