Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Mañana inicia Horario de Verano en 33 municipios del país
Foto de Internet

Con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, este próximo 12 de marzo inicia el Horario de Verano 2017 en los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país.

A diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano comenzará el 2 de abril, en algunos municipios de la franja fronteriza norte, esta medida se adelantará tres semanas. Es decir, empieza el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. El trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.

Mañana inicia Horario de Verano en 33 municipios del país - 653919_horario_de_verano-1
Foto de Internet

Los 33 municipios fronterizos en donde cambia el Horario de Verano este 12 de marzo son:

Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Cabe mencionar que en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos.

Se recomienda a la población, que el sábado 11 adelanten una hora sus relojes antes de irse a dormir, para que al día siguiente reanude sus actividades con el nuevo horario.