Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mañana inicia Horario de Verano en 33 municipios del país
Foto de Internet

Con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, este próximo 12 de marzo inicia el Horario de Verano 2017 en los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país.

A diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano comenzará el 2 de abril, en algunos municipios de la franja fronteriza norte, esta medida se adelantará tres semanas. Es decir, empieza el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. El trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.

Mañana inicia Horario de Verano en 33 municipios del país - 653919_horario_de_verano-1
Foto de Internet

Los 33 municipios fronterizos en donde cambia el Horario de Verano este 12 de marzo son:

Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Cabe mencionar que en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos.

Se recomienda a la población, que el sábado 11 adelanten una hora sus relojes antes de irse a dormir, para que al día siguiente reanude sus actividades con el nuevo horario.