Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Magistrado Felipe Fuentes prevé que proyecto de sentencia de la elección presidencial esté listo el 24 de julio
Foto de TEPJF

La Comisión Instructora del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé tener listo el proyecto de sentencia de la elección presidencial el miércoles 24 de julio, según fue detallado por el magistrado electoral Felipe Fuentes Barrera.

“Yo formo parte de la Comisión Instructora que está llevando a cabo el trámite del juicio de inconformidad que denominados juicio madre, en donde definimos si hay nulidad o no de la elección (presidencial)”, argumentó en entrevista con Joaquín López-Dóriga en su espacio para Radio Fórmula.

“Hasta ahorita tenemos tres impugnaciones que estamos estudiando, tienen más de 6 mil hojas algunas de ellas, y como Comisión Instructora hemos emitido un calendario y estamos pensando tener el proyecto correspondiente de la elección presidencial el 24 de julio”.

La Comisión Instructora tendrá listo el proyecto de sentencia para el 24 de julio”, señaló.

Apuntó que este proyecto deberá ser votado por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral, aunque será a partir de dicha fecha cuando dicho órgano tenga las herramientas necesarias.

El magistrado del Tribunal Electoral garantizó que en esta calificación de la elección presidencial hrbá imparcialidad y apegada por completo a la ley.

Somos cercanos a la Constitución y a la ley, no tenemos ninguna directriz y nuestro pensar es evitar cualquier injerencia indebida en el proceder constitucional que tiene este Tribunal para calificar cualquier tipo de proceso electoral, más si estamos involucrados en calificar la validez de la elección presidencial y del Congreso de la Unión”, indicó

En todos los ámbitos jurisdiccionales siempre hay puntos de vista, y formulan argumentos. No hay presiones, sino presionados, siempre hay puntos de vista divergentes y el Tribunal debe resistir cualquier tipo de embate, eso lo garantiza a la ciudadanía”, externo.

Juez De la Peza sí será denunciado ante el CJF y a la FGR

En el caso de las dos denuncias contra el juez Rodrigo de la Peza, el magistrado Felipe Fuentes Barrera apuntó que sí se presentarán tanto al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como a la Fiscalía General de la República (FGR)

“Se tomó la decisión por unanimidad de darle vista con su actuar al Consejo de la Judicatura, para que tomara las resoluciones que corresponda. Se tomó la decisión también de darle vista a la FGR”, externó.

Toma tiempo para hacer las denuncias correspondientes, está en forma el acuerdo respectivo falta una firma de un magistrado Reyes Mondragón”, refirió.

De la Peza ordenó al Tribunal Electoral nombrar de forma provisional a los dos magistrados faltantes, ante la omisión del Senado de la República.

“El TEPJF no puede permitir ninguna injerencia de ningún actor que pretenda incidir en la independencia del Tribunal. Es el máximo órgano electoral”, lanzó Fuentes Barrera.

Con información de López-Dóriga Digital