Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Los culpables de la riña en el penal de Topo Chico

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que el motín en el penal de Topo Chico fue provocado por dos grupos antagonistas de internos.

El motín que ocurrió en las áreas C1 y C3 del penal de Topo Chico fue originado por un enfrentamiento entre los grupos de Jorge Iván Hernández Cantú, “El Credo”, y Juan Pedro Saldívar, “El Z-27”.

Los culpables de la riña en el penal de Topo Chico - Screenshot_246
Familiares de internos en la salida del penal de Topo Chico

Jorge Iván Hernández Cantú era un líder del Cártel del Golfo en Nuevo León, acusado de al menos 48 homicidios y secuestros entre 2011 y 2012.

Por su parte, Juan Pedro Saldívar era un jefe de los Zetas en Tamaulipas, quien está acusado de haber secuestrado y asesinado a David Michel Harley, un turista estadounidense.

Los culpables de la riña en el penal de Topo Chico - el-bronco
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, en conferencia de prensa. Foto de YouTube

Además, a “El Z-27” se le imputan ataques contra agentes de la oficina de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos en San Luis Potosí.

Recordemos que Los Zetas es una escisión del Cártel del Golfo. Tras la separación se incrementó la violencia principalmente en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, por la pelea de las plazas.

Redacción