Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Lorenzo Córdova llama a una reforma electoral sin “mayoriteos”
Lorenzo Córdova en su mensaje del 30 de octubre de 2022. Captura de Pantalla

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó al Congreso de la Unión a discutir una reforma electoral en el marco de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral.

Córdova Vianello puso a disposición de las Cámaras la información técnica, estudios y análisis sobre la manera en que ha funcionado el sistema electoral desde 2014 hasta ahora.

De las conclusiones de la Comisión de Venecia, destacó una: “La necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a ser inevitablemente la fuente de problemas que al día de hoy ya superamos en materia electoral”.

Han dado inicio los trabajos de una reforma electoral que, de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea el resultado de un diálogo respetuoso entre todos y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia. De otro modo, pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública. Vale la pena dar seguimiento a los trabajos iniciados en la Cámara de Diputados y estar atentos a sus acuerdos”, concluyó Córdova Vianello.

Con información de López-Dóriga Digital