Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
López Obrador pide a Grupo Carso acelerar obras del Tren Maya
Foto de EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió al Grupo Carso acelerar la construcción del Tren Maya, su proyecto emblemático para el sureste del país.

“Muchas gracias de nuevo a los representantes de Carso, a quienes están a cargo de la obra, es importante, es una recomendación respetuosa, fraterna, de que se abran más tramos, entre más tramos haya, más se avanza”, exhortó el presidente al supervisar los trabajos en Campeche.

Un consorcio liderado por la mexicana CICSA y la española FCC, ambas controladas por Slim, ganó en abril pasado el concurso para construir el segundo tramo del Tren Maya por un monto de 18 mil 554 millones de pesos.

El tramo 2 de la ruta del Tren Maya recorre cerca de 235 kilómetros desde Escárcega hasta Calkiní, en Campeche.

“Tenemos que terminar a tiempo y por eso la importancia de las empresas que están a cargo de la construcción del Tren Maya. Celebro que se va avanzando de acuerdo al programa y voy a regresar porque es obvio que me importa mucho esta obra”, indicó López Obrador.

El Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del presidente, tendrá una inversión estimada de 5 mil millones de dólares para más de 1.500 kilómetros de extensión en los cinco estados del sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.

Tras el arranque de la obra en junio pasado, el mandatario prometió que el ferrocarril entrará en operación a más tardar en 2024, antes de que termine su gestión, que inició en diciembre de 2018.

“Tenemos poco tiempo y es compromiso del Gobierno que encabezo no dejar obras inconclusas, mucho menos obras de esta magnitud, de esta dimensión”, aseveró.

La obra ha recibido críticas de grupos indígenas y ambientalistas que cuestionan el impacto que tendrá en las reservas arqueológicas y naturales de la zona.

Pero también ha obtenido el apoyo de organismos como ONU Hábitat, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El presidente ha presumido la creación de 80 mil empleos este año en la construcción del ferrocarril.

“Se trata, entre otras cosas, de la inversión del Gobierno Federal más importante para el sureste de México y es una de las inversiones públicas de más cuantía en los últimos años, en las últimas décadas”, afirmó.

Con información de EFE