Minuto a Minuto

Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
López Obrador no asistirá a la investidura de Arévalo en Guatemala
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León. Foto de EFE/ Gustavo Amador

El presidente Andrés Manuel López Obrador declinó su asistencia a la investidura el próximo domingo del nuevo mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, pese a haberle expresado antes su apoyo ante los fiscales guatemaltecos que han obstaculizado su llegada al poder.

“No voy a asistir a Guatemala, va en nuestra representación Alicia Bárcena, la secretaria de Relaciones (Exteriores)”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

“Qué bien que me preguntan porque me dan la oportunidad de enviar un saludo muy fraterno a nuestros hermanos guatemaltecos, mujeres y hombres, felicitarlos por haber resuelto en los mejores términos, con el método democrático, la transición del Gobierno”, añadió.

Su inasistencia ocurrirá pese a que el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló el 4 de enero que López Obrador acudiría, además de otros 10 jefes de Estado, como el rey de España, Felipe VI, y los mandatarios de Chile, Costa Rica, Honduras, Colombia, Paraguay, Ecuador, Panamá, Belice y Aruba.

López Obrador, quien solo ha realizado siete giras al exterior en sus casi seis años de mandato, la mayoría a Estados Unidos, argumentó que tiene “mucho trabajo” porque este es el último año de su Gobierno, que termina en octubre.

“Yo tengo mucho trabajo en el país porque ya me quedan ocho meses y unos días, y estamos terminando obras porque no queremos dejar obras en proceso, inconclusas”, justificó.

El gobernante mexicano reiteró su apoyo a Arévalo, quien ganó las elecciones en agosto pasado y, desde entonces, el Ministerio Público ha buscado con casos judiciales impedir su investidura y la de su vicepresidenta, Karin Herrera.

En medio de los rumores de que la Fiscalía podría arrestar a Herrera, la Corte Constitucional de Guatemala alertó este jueves contra esa posibilidad.

El presidente de México se mostró convencido de que Arévalo asumirá el Gobierno el próximo domingo.

“Estábamos pendientes de la situación de Guatemala, afortunadamente se resolvió respetando la voluntad del pueblo de Guatemala, y va a tomar posesión Bernardo Arévalo, que es un hombre serio, responsable, progresista. Le aseguro, creo fielmente, que le va a ir muy bien al pueblo hermano de Guatemala”, expresó.

Arévalo asumirá en un momento en el que la frontera entre México y Guatemala ha sido epicentro del flujo migratorio “sin precedentes” de Centroamérica en 2023, como advirtió la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 por ciento de la migración irregular que atravesó territorio mexicano.

Con información de EFE