Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
López Obrador avala propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a presidentes por intervenir en elecciones
Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su visto bueno a la iniciativa de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, de juzgar a los mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en las elecciones.

Está muy bien, está en la ley que pueda ser juzgado el presienten por cualquier delito”, apuntó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

López Obrador indicó que durante el presente sexenio se modificó la Carta Magna que permite juzgar a los presidentes por cualquier delito.

“Nosotros modificamos la Constitución para que se le pueda juzgar al Presidente por cualquier delito”, argumentó.

La iniciativa de Gálvez Ruiz busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.

Según la iniciativa, las sanciones que podría tener un presidente serían de 10 a 50 años de prisión y una multa de hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización, que hoy equivale cada una a 108.57 pesos (5,99 dólares), es decir, una sanción total de hasta 325 mil 710 pesos.

Además, Gálvez propuso un artículo 5-Bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para aplicar las sanciones del Código Penal Federal en los casos de delitos cometidos por titulares del Poder Ejecutivo Federal.

La semana pasada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) encontró que López Obrador incurrió en varias faltas legales, entre ellas violencia política de género, durante el más grande proceso electoral en el país, pero no recibió ninguna sanción.

Con información de López-Dóriga Digital