Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
No, no será un día de campo

Se han convertido en espectadores de sí mismos.
Florestán.

https://youtu.be/QsSVuNwiwnU

Anoche arrancaron las campañas presidenciales que nos llevarán a las mayores elecciones en la historia de este país el 2 de junio, donde además de jugarse la presidencia de la República, se elegirán a 500 diputados federales, 128 senadores, nueve gobernadores, el de la Ciudad de México destacadamente, mil 400 alcaldías y 30 congresos locales, estamos hablando de 20 mil cargos de elección popular para los que hay cincuenta mil candidatos.

A esta aduana llegamos con un presidente de la República como eje central y jefe visible de campaña de su candidata Claudia Sheinbaum, con un frente opositor donde el protagonismo de los dirigentes del PRI y del PAN se antepone al proyecto común, primero son ellos y sus intereses, y cuando el 2 de junio ha pasado de ser un trámite, un día de fiesta para el régimen, a ser una jornada competitiva, en la que, manteniendo hoy Claudia su ventaja, no se puede dar como un asunto resuelto como era el año pasado.

El factor que cambió el discurso de este arroz ya se coció a vamos a competir, fue Xóchtil Gálvez.

En este escenario se puede aceptar la versión de que López Obrador, al verla tan fuerte para ganar el gobierno de la capital, la promovió como candidata presidencial al tiempo que se deshizo de ella para competir por la Ciudad de México.

Y eso es cierto, pero creó la más formidable candidata de oposición desde 2000, cuando Vicente Fox sacó al PRI de Los Pinos por primera vez en su existencia.

Así, pues, López Obrador la fortaleció, sobrado como es, contra su proyecto de continuidad, en un exceso de confianza que por primera vez en su gobierno, abre una puerta a la oposición, lo que, repito, hasta hace poco era imposible.

Y esto se decidirá en los próximos noventa días de campaña, en los debates y en la votación del dos de junio.

Pero hoy no es el mismo escenario, arrollador, del año pasado.

RETALES
1. PROTAGONISMO.- En su afán de decir aquí estoy, Jenaro Villamil ha empinado a los medios del gobierno en un descarado apoyo a favor de la candidata del régimen, sin aportar nada decisorio pero sí haciéndola correr un riesgo que no necesita en la relación costo-beneficio. A Villamil le importa mantenerse en el presupuesto;

2. VISAS.- López Obrador dio por cancelada su participación en la cumbre de los líderes de América del Norte, el mes que viene en Quebec, y reclamó, con razón, al premier Justin Trudeau el restablecimiento de visas a mexicanos. El error sería responder con lo mismo a los turistas canadienses;

3. LICENCIA.- En el proceso contra Rosario Robles fue determinante para mantenerla tres  años de cárcel, una licencia falsa de manejar. Hoy que se tiene identificado al que la hizo, la Fiscalía capitalina, por ser uno de los suyos, se opone a la sanción. La complicidad en los tiempos estelares de la 4-T.
Nos vemos el martes, pero en privado.