Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
La gran reforma es para López Obrador

Guardar silencio me haría su cómplice.
Florestán.

López Obrador tiene como prioridad la consolidación de su cuarta transformación y para ello en el ocaso de su gobierno ha lanzado la más radical reforma a las instituciones del país que busca el mayor cambio del país, solo después de la Revolución Mexicana, cuando la nación pasó de ser de caudillos a instituciones, y a la altura de lo que se cree heredero: la independencia con Hidalgo, la Reforma con Juárez, la democracia, con Madero y ahora, el Humanismo Mexicano, con él, claro.

Y por eso, el 5 de febrero, a siete meses y 25 días del fin de su gestión, eligió el recinto parlamentario de Palacio Nacional, desde el que se promulgó la Constitución de 1857 y darle peso al anuncio de la más profunda y extensa reforma de la carta magna, ajustándola a su sueño de Nación.

Su paquete de 20 iniciativas abarcan todo el espectro de Estado: reformar los poderes Judicial y Legislativo, la desaparición de los organismos autónomos, destacando los electorales, recortar, a su conveniencia, la revocación de mandato y dejarla a su alcance, entre otras, todas a la medida de un solo hombre, él.

En el primer punto va por la desaparición de la Corte y reducción a nueve ministro, de los que él propondrá diez, todos por voto directo al igual que magistrados y jueces. En el segundo, cancelar a los plurinominales en ambas cámaras para anular las minorías y renacer la sobrerrepresentación a su modo. En el tercero destaco la desaparición del INE y del Tribunal Electoral, entre otros, para, insisto, fortalecer a un solo hombre, López Obrador.

¿Por qué digo que es para él? Muy sencillo. ¿Usted puede entender que haga la mayor reforma de instituciones de Estado para heredarla a una sucesora?

No seamos ingenuos con eso de que se va a retirar a su finca La Chingada.

Una reforma de ese calado es, reitero, para un solo hombre, él.

No nos engañemos con el discurso tan reiterativo como falso y distractor de la jubilación, del retiro.
.
RETALES
1. JENARO.- Pues en palacio le dieron la vuelta y López Obrador impidió que su bancada en el Senado subiera la ratificación de Jenaro Villamil para otros cinco años como presidente de su Sistema de Radiodifusión y al vencer el plazo fue propuesto por él mismo como encargado de ese sistema. ¿Qué podría salir mal con la trampa como recurso permanente?;
2. CAMBIO.- Ricardo Monreal, el único que en la misma legislatura ha dejado y ha regresado a presidir la Junta de Coordinación Política, pero se irá de Reforma en agosto porque mañana será registrado como candidato a diputado federal; y
3. FURIA.- El presidente tronó por la cobertura de la manifestación del domingo a favor de la democracia. Pocas veces le había visto tan descuadrado por una cobertura. Y es que no concibe que los ciudadanos sin su convocatoria, puedan llenar las calles.
Nos vemos mañana, pero en privado.