Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Localizan a activistas indígenas desaparecidos en Guerrero
Foto de Milenio

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, informó esta mañana que ya fueron localizados con vida los activistas indígenas Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal informó que los defensores fueron ubicados este sábado a las 05:00 h en Tierra Colorada, cabecera del municipio Juan R. Escudero, por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado.

Astudillo Flores no dio más detalles, pero aseguró que Obtilia Eugenio e Hilario Castro “se encuentran bien y protegidos”, y reconoció la labor de las corporaciones de seguridad.

Los activistas fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 12 de febrero, por el sacerdote Alejandro Solalinde.

https://twitter.com/padresolalinde/status/1095535265630703619

Obtilia Eugenio es fundadora de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), la cual se opone a la militarizada de La Montaña de Guerrero.

A finales del 2018 fue elegida para formar parte del Concejo Municipal de Ayutla, el cual se designó por usos y costumbres.

Con información de Quadratín