Minuto a Minuto

Internacional Aplazan audiencia en EE.UU. de Joaquín Guzmán López al 2 de junio
Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos, deberá volver a una corte federal en Chicago el 2 de junio
Entretenimiento Hallan muerto a joven actor de 24 años después de 3 meses desaparecido
El actor Mizuki Itagaki fue hallado muerto después de 3 meses desaparecido, víctima de un "accidente inesperado"
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Llegada de Lenia Batres a la SCJN, antesala de la ‘obradorización’ del Poder Judicial: Francisco Burgoa
Imagen cedida por el Senado que muestra la toma de protesta de Lenia Batres (c) como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de EFE/Senado de México

Francisco Burgoa, abogado y profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM, detalló que el nombramiento de Lenia Batres Guadarrama como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podría ser la antesala de la obradorización del Poder Judicial.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Burgoa calificó a Batres Guadarrama como una ministra de perfil radical a favor del proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lenia Batres es el perfil radical de esta segunda terna, y le va a garantizar al presidente no una abogada que tenga una toga y defienda la Constitución, pero sí a una servidora de la nación, con un chaleco guinda, que defienda el proyecto político del presidente, esa es la verdad”, dijo.

Lo que vemos hoy con el nombramiento de Lenia Batres, vamos a ver exactamente un año exactamente en el cual ella va a tener el acompañamiento de Yasmín Esquivel y de Loretta Ortiz, ojalá nos equivoquemos con Lenia Batres, pero así como tiene este perfil radical va a ser la antesala de la obradorización (del Poder Judicial)”, recalcó.

El especialista en Derecho Constitucional recalcó que con Lenia Batres “indudablemente sus argumentos (en la Suprema corte) van a ser más de tipo político que de tipo jurídico, y nosotros necesitamos tener un fortalecimiento en el seno del Máximo Tribunal y no que sea un tema de índole partidista”.

“Al final, lo que quiere el presidente es tener a una ministra incondicional. Yo considero que de las tres propuestas en la segunda terna, Lenia Batres tiene el perfil idóneo para el presidente porque las propias expresiones que manifestó en la tribuna del Senado son las ideas del presidente López Obrador”, argumentó.

“Está a favor de una reforma integral al Poder Judicial de la Federación, y esas son una de las ideas del presidente López Obrador”, lanzó.

El presidente López Obrador nombró el jueves a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte, después de que ninguna de las tres candidatas propuestas por el mandatario lograra mayoría cualificada en el Senado de la República.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación confirmó el nombramiento y felicitó a Batres Guadarrama por su nuevo cargo.

Horas más tarde, la Cámara Alta tomó protesta a Lenia Batres como nueva ministra de la Corte.

Con información de López-Dóriga Digital