Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
‘Ley Bonilla’ es inconstitucional: Sánchez Cordero
Foto de Archivo Senado

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, afirmó que considera inconstitucional la acción emprendida por el Congreso de Baja California para extender el periodo de gobierno en esa entidad, para favorecer al morenista Jaime Bonilla.

“En mi opinión, como abogada, la reforma, o la mal llamada ‘Ley Bonilla‘, es inconstitucional, no he cambiado de opinión. ¡Punto y lo sostengo!”, dijo la funcionaria federal, y agregó que el límite de las entidades y de su soberanía interior es la Constitución federal.

Sánchez Cordero compareció este jueves en el Senado con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de Segob explicó que si bien corresponde a la dependencia a su cargo conducir las relaciones entre la Federación y los estados para que ambas partes se ajusten a la Constitución, esta dependencia no puede, en el ámbito de sus atribuciones y funciones, declarar inconstitucionalidad o entrometerse en las decisiones y en la expedición de normas de los congresos locales.

“No podría yo, como secretaria de Gobernación, ser intromisa en los congresos locales. No me toca. Tendrá que ser el órgano constitucionalmente facultado para ello el que determine la invalidez y la inconstitucionalidad de las normas emitidas por los congresos locales y federal”, respondió la titular de Segob, en respuesta a los cuestionamientos de la senadora Beatriz Paredes.

Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita la sentencia del caso, “todos tenemos la obligación de acatarla. Demos espacio a que las leyes se apliquen y las instituciones cumplan con sus atribuciones”.

Con información de Notimex