Minuto a Minuto

Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Lavado de dinero deja más de 866 mdp a la PGR
Foto de Segob

Como resultados del combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), durante 2017 la Procuraduría General de la República (PGR) realizó aseguramientos ministeriales por un total de 866.2 millones de pesos y 19.2 millones de dólares.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), a través de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, aseguró en efectivo 15.2 millones de pesos, 5.6 millones de dólares americanos, 851 millones de pesos en cuentas bancarias en moneda nacional y 13.6 millones en cuentas bancarias en dólares americanos, así como 26 inmuebles y cuatro vehículos terrestres.

Lavado de dinero deja más de 866 mdp a la PGR - seido-hoy
Foto de internet

El año pasado, el Gobierno de la República llevó a cabo diversas acciones mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de la Policía Federal (PF), con el propósito de dar seguimiento a los mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones y operaciones que pudieran favorecer la comisión de delitos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

En el Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) destacan la atención de 125 requerimientos (mandamientos ministeriales, judiciales y denuncias ciudadanas), relacionados a operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De lo anterior, 63 fueron órdenes de investigación, seis solicitudes de información, tres notificaciones, cinco órdenes de aprehensión, cuatro de localización y presentación, cuatro traslados o custodias, 22 denuncias ciudadanas y 18 apoyos a diligencias ministeriales.

De acuerdo al documento, se ejecutaron 23 operativos institucionales e interinstitucionales que tuvieron como resultado la puesta a disposición ante el Ministerio Público de 10 personas imputadas: un jefe de grupo, dos operadores financieros y siete integrantes.

Esto dio como resultado la resultado la desarticulación de cuatro células delictivas, el aseguramiento de 168 kilogramos de cocaína, 5.1 kilos de heroína; además de 234 mil 60 dólares americanos, tres armas de fuero, 15 cargadores, cinco mil 427 cartuchos útiles y 11 vehículos relacionados con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Lavado de dinero deja más de 866 mdp a la PGR - pgr3
Foto de @PGR_mx

Como parte de los Grupos de Coordinación Operativa participaron: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), PGR y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), así como las secretarías de seguridad pública, procuradurías o fiscalías estatales y autoridades municipales.

De los operativos se presumen la disposición de la autoridad correspondiente de 74 personas relacionadas con los delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como la desarticulación de 16 células delictivas.

También, la realización de 104 operativos institucionales e interinstitucionales, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, para prevenir y combatir delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Como resultado, fueron asegurados 39, mil 330 pesos mexicanos, 357 mil pesos colombianos, 13 mil 30 pesos argentinos, 25 mi, 415 euros y 972 mil 955 dólares americanos.

Se destacó además la realización de 755 mil 948 análisis de operaciones financieras a 700 personas, de las cuales 649 son personas físicas y 51 morales; asimismo se emitieron 168 diagnósticos para diversas áreas de la Procuraduría.

Derivados de las investigaciones de delitos, se realizaron aseguramientos (numerarios, cuentas, inmuebles y vehículos) por un monto aproximado de 45.6 millones de pesos.

Por su parte, Hacienda, por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), recibió 18.1 millones de reportes de operaciones del sector financiero y 3.9 millones de avisos de sujetos obligados del sector no financiero, con la finalidad de analizar, detectar y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, cifra superior en un cuatro por ciento a lo recibido en 2016.

Lavado de dinero deja más de 866 mdp a la PGR - SHCP-e1493414737657
Foto de Archivo

Y se presentaron 113 denuncias que involucran a 637 sujetos por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cifra 0.9 por ciento mayor al número de denuncias presentadas hace dos años.

Resultados de denuncias por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se designaron 6.7 individuos y entidades en la Lista de Personas Bloqueadas de la SHCP, de estas, 156 se relacionan con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en materia de terrorismo y su financiamiento, mientras que 451 fueron designadas por otros supuestos.

A partir de la publicación de la Reforma Financiera del 10 de enero de 2014, en la que se estableció la figura de la Lista de Personas Bloqueadas, se han impedido recursos por tres mil 667.6 millones de pesos y 29.7 millones de dólares de los Estados Unidos de América.

Con información de Quadratín.