Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Las carreteras más peligrosas del país
@Bengala13RGZ

En este periodo vacacional, las personas acostumbran salir un poco de la rutina que viven en sus trabajos o vivienda, y toman las carreteras para llegar a disfrutar, al menos por unos días, en un destino turístico cercano a su ciudad de origen.

A pesar de la presencia de la Policía Federal y personal de Caminos y Puentes Federales, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en las carreteras y autopistas del país persisten los accidentes viales, por lo que se debe tener precaución al conducir por su integridad y la de sus acompañantes.

Las carreteras más peligrosas del país - caseta-de-la-autopista-mexico-cuernavaca-619x348
Foto de Noticieros Televisa.

De acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, mueren alrededor de 55 personas diariamente por accidentes viales, sin embargo la cifra trágica no se queda ahí, debido a que dos por cada persona que perece, quedan con alguna discapacidad.

Tres de las cinco autopistas y carreteras más peligrosas del país, conecta la Ciudad de México con otros puntos del país.

Uno de los ejemplos es la Autopista México-Querétaro, la cual anualmente tiene mil 46 percances viales. Es una de las más transitadas del país, pues es la entrada a la Ciudad de México de las industrias que se encuentran en la zona del bajío y en el norte, por lo que el tráfico pesado es el que principalmente circula por la vialidad.

Las carreteras más peligrosas del país - trailer_mexicoqueretaro
Accidente en la México-Querétaro. Foto de Quadratín.

Otras de las más usadas por los capitalinos o personas que trabajan en la Ciudad de México son la carretera y la Autopista México-Toluca, las cuales son peligrosas debido a la presencia de la neblina y las curvas que tiene al pasar por las montañas y cerros que dividen al Valle de Toluca con el de México.

Las carreteras más peligrosas del país - granizo_mexico-toluca_2
Granizo en la México-Toluca. Foto de @SkyAlertStorm

La presencia de montañas, cerros y volcanes alrededor de la Ciudad de México aumenta el riesgo de percances en las autopistas, como la que conduce a Puebla y que tiene que cruzar a un lado del Iztaccíhuatl, una zona con nevadas, lluvias intensas y neblina, que se combinan con las curvas pronunciadas. En esta vialidad se registran alrededor de mil 683 accidentes al año.

Las carreteras más peligrosas del país - mexico_puebla_40tadeii1
Autopista México-Puebla. Foto de @Tadeiii

Las carreteras y autopistas no solamente existen en el centro del país, una se encuentra en el bajío y es la continuidad de la Autopista México-Querétaro: la de Querétaro-Irapuato, donde al año se registran al menos 19 mil accidentes viales.

Finalmente, la carretera Tepec-Mazatlán, que se encuentra al occidente del país, tiene mil 490 accidentes al año. La razón de esta elevada cantidad de accidentes es por las malas condiciones del pavimento y la falta de mantenimiento.

Con información de Excélsior