Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Las calaveritas de azúcar
Calaveritas de azúcar. Foto de la Secretaría de Cultura

Las calaveritas de azúcar son un objeto que no pueden faltar en los altares de muertos.

Para nuestros antepasados la muerte sólo era la conclusión de una etapa, por este motivo era común conservar cráneos y mostrarlos durante rituales.

En la conquista estos actos fueron prohibidos porque iban en contra de la religión católica.

Ante la resistencia de la población, se sustituyeron por otros objetos.

Las calaveritas de azúcar sirven para recordar a nuestros difuntos y mantener las tradiciones mexicanas.

Con información de la Secretaría de Cultura