Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra
La NASA elevó la probabilidad de impacto en la Luna el 22 de diciembre de 2032 al 1.7%, que sigue siendo "muy pequeña"
Internacional El Gobierno de Trump asegura que logró el mínimo diario de cruces fronterizos en 15 años
El sábado 22 de febrero, las autoridades detuvieron a 200 personas en la frontera sur, cifra mínima desde que Trump asumió la presidencia
Nacional Y también colapsaría Morena
Pero la complicación, ahora es para la presidenta Sheinbaum, no porque tenga preocupación personal alguna, que no la tiene, sino por lo que el delincuente pueda decir en una corte de Estados Unidos del movimiento, y sus cabezas y colapsar relaciones y partido
Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Las 13 vaquitas marinas en México reflejan éxito en su conservación, asegura organización
Foto de @ONUMedioAmb

La existencia de entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina en México reflejan “el mayo éxito de conservación” en tres décadas de esfuerzos, celebró la organización Sea Shepherd.

Los datos de su último informe, presentados, muestran la existencia de hasta 13 vaquitas marinas, incluyendo al menos una cría recién nacida, que han sido avistadas en dos estudios consecutivos.

“Esta encuesta reveló el mayor éxito de conservación para las vaquitas en mis 30 años trabajando para conservar esta especie.

La aparente disminución del 90 por ciento en las redes de enmalle dentro del último bastión de las vaquitas es probablemente el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a esta especie”, expuso la doctora Barbara Taylor, quien ha liderado el estudio.

La existencia de estas redes en el ecosistema de las vaquitas, el Alto Golfo de California, suponen uno de los principales amenazas para su supervivencia.

Los datos facilitados por el informe fueron recopilados en la última misión de observación de este mamífero marino, entre el 10 y el 26 de mayo, en colaboración con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP) y el apoyo logístico de la Secretaría de Marina (Semar).

“Los 17 días de esfuerzo de búsqueda visual se centraron en las aguas dentro y alrededor de la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), un bastión de las últimas vaquitas. El equipo realizó 16 avistamientos y 61 encuentros acústicos. Estimamos que los avistamientos incluían de una a dos crías y había un 76 por ciento de probabilidad de que el número total visto estuviera entre 10 y 13 individuos”, subraya el informe.

El estudio tan solo se realizó en un área reducida, indicó Sea Shepherd, por lo que se trata de una estimación mínima del número de ejemplares que quedan con vida en México, además de ser la misma que se realizó en octubre de 2021.

Todos las vaquitas localizadas, remarcaron, parecían presentar buenos estados de salud.

“Es la noticia más alentadora sobre la intervención humana para salvar a las vaquitas. Los resultados proporcionan pruebas claras de que este tipo de protección debe ampliarse para cubrir más zonas transitadas por las vaquitas”, insistió Taylor.

Con información de EFE