Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Economía y Finanzas “No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción”: Sheinbaum tras informe del FMI sobre deuda pública de México
La presidenta Sheinbaum respondió en Yucatán al análisis que hizo el FMI esta semana sobre la deuda publica de México
Jueza federal concede suspensión definitiva contra la reforma judicial
Imagen de archivo de trabajadores del poder judicial y estudiantes de derecho que se manifestaron en contra de la reforma impulsada por el oficialismo en Tapachula, en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Una jueza federal de Cuernavaca, en Morelos, otorgó este miércoles una suspensión definitiva contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Con esta decisión se busca impedir que se concrete la aprobación de la reforma judicial, que ya fue votada con aprobación en la Cámara de Diputados este mismo miércoles y que pasó al Senado mexicano, donde comenzará su discusión el domingo en comisiones y se votará en el Pleno el próximo miércoles 11 de septiembre.

La jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Magaña López, otorgó la suspensión en el mismo amparo en el que, el pasado sábado, había otorgado una medida provisional en la que prohibía a los diputados discutir la reforma judicial.

Jueza federal concede suspensión definitiva contra la reforma judicial - juez-juicio-mexico-1024x576
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

Magaña López ordenó que la iniciativa no avance, ahora, en el Senado mexicano; ni se envíe, si continuara el proceso legislativo, el proyecto de decreto a las legislaturas estatales para su aprobación.

El dictamen no podrá ser considerado y menos aprobado por la nueva legislatura y deberán abstenerse de enviarlo a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su aprobación, hasta tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo“, se lee en la resolución.

“En el momento que se encuentra el proceso legislativo, esto es ante el proyecto de iniciativa de reforma constitucional que será votado en la Cámara de Senadores para posterior a ello ser avalado en las legislaturas locales, es factible suspender el acto reclamado para analizarlo, a la luz de las inconformidades de los quejosos, al no haberse materializado”, añadió.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que busca elegir por voto popular a jueces y magistrados y ministros de la Suprema Corte, fue aprobada este miércoles en lo general, mientras que en lo particular fue enviada al Senado.

Aprueba el Pleno, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma del Poder Judicial. Pasa al Senado mexicano”, expuso la Cámara de Diputados en sus redes sociales.

El dictamen con proyecto de decreto, ya había sido aprobado en lo general en la madrugada por la mayoría oficialista, avanzó con 357 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 130 en contra de la oposición, y posteriomente fue aprobado en lo particular.

La iniciativa fue enviada al Senado, donde a Morena y sus aliados les falta un voto para tener la mayoría calificada.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la aprobación de su reforma es “muy buena noticia” y aclaró que se necesitaban solo 334 votos para que pasara, pero esta cantidad se vio superada por lo que calificó que estuvo “muy bien” la votación.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra, lo que orilló a los legisladores a llevar a cabo la sesión en una sede alterna, una sala deportiva, tras ser bloqueados por los inconformes los accesos la Cámara de Diputados.

Con información de EFE