Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Jufed rechaza y tacha de “humillante” el sorteo de plazas del PJF en el Senado
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) manifestó este domingo “su más enérgica protesta” contra los “actos realizados por el Senado” el sábado 12 de octubre, cuando se realizó el sorteo de plazas del Poder Judicial.

En un acto verdaderamente humillante, que en forma alguna encuentra sustento legal, se jugó al azar con la vida profesional no solo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos”, manifestó por medio de un comunicado.


La Jufed criticó que desde la Cámara Alta se perpetró una intromisión contra el Poder Judicial y se “decidió la terminación arbitraria de la función del 50 por ciento de los juzgadores de carrera en el 2025 y del resto en 2027, violando todas las reglas de acceso a la jurisdicción nacionales y convencionales”.

Te puede interesar: Senado concluye con sorteo judicial; resultados se publicarán en Gaceta Parlamentaria

Además, se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos pasaron por la revisión solicitada por las autoridades responsables, quienes no lograron demostrar su ilegalidad”, expuso.

El organismo insistió que los actos del Poder Legislativo violan flagrantemente el Estado de Derecho y continúan de manera sistemática con el “rompimiento de nuestro orden constitucional. El procedimiento en cita, es a todas luces un acto nulo que debe dejarse sin efecto“.

Con información de López-Dóriga Digital