Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Rosario Robles sale del penal de Santa Martha; continuará su proceso en libertad
Rosario Robles a su salida del penal de Santa Martha. Foto de EFE

Después de tres años en la cárcel, la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de México en el periodo 2012-2015, Rosario Robles, salió de la prisión de Santa Martha Acatitla la noche de este viernes.

Al salir, agradeció a su familia y amigos por permanecer a su lado e indicó que “disfrutaría su vida y a su familia”.

Detalló que será a partir del próximo lunes cuando ofrezca información a los medios de comunicación.

De acuerdo Epigmenio Mendieta, abogado de la exfuncionaria, aclaró que el proceso en contra de Robles no se ha terminado, ni se ha declarado su libertad, solo se trata de una modificación de la medida cautelar impuesta.

La Fiscalía General de la República informó que el miércoles 17 de agosto, Robles Berlanga presentó una solicitud de cambio de medias cautelares para poder seguir su juicio en libertad.

Esta Institución valoró el estado de salud de esta persona y las medidas de seguridad que garanticen su presencia en el proceso, por lo que solicitó al Juez de Control su anuencia para modificarle la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, expuso la Fiscalía.

El juez de Control determinó sustituir la medida de prisión preventiva justificada e imponerle las medidas cautelares de prohibición de salir del país sin autorización, entregar su pasaporte a la FGR y la presentación periódica quincenal ante esta institución, para así cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional.

La liberación de la exfuncionaria se dio después de que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, iniciara la constitucionalidad de la prisión preventiva en el caso de 180 personas a las cuales se les consideraba como una medida cautelar excesiva, entre ellas, el caso de Robles.

Rosario Robles se encontraba en prisión desde 2019, por permitir el desvío de fondos públicos por unos 255.6 millones de dólares.

La extitular de la entonces Sedesol en diversas ocasiones había solicitado esta medida sin que le fuera concedida hasta la fecha.

El pasado 13 de agosto Robles cumplió tres años en prisión, y el motivo de su liberación es que se acogió al criterio de oportunidad, que ofrece el Gobierno mexicano para colaborar en la pesquisa de funcionarios y actores presuntamente inmiscuidos en la ‘Estafa Maestra’.

La defensa legal de la exfuncionaria mexicana argumentó que Robles, de 66 años, padece hipertensión, rinitis crónica y problemas en la cadera, los cuales fueron acreditados durante su encierro.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE