Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Juez ordena desbloquear cuenta bancaria de Emilio Lozoya
Foto de Notimex

Un juez federal ordenó suspender el bloqueo de una cuenta bancaria del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, acusado de lavado de dinero y quien está prófugo de la justicia.

De acuerdo con diversos medios, el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión provisional en el amparo 901/2019, promovido el 5 de junio por abogados de Lozoya, para impugnar su inclusión en la lista de personas bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El amparo se refiere únicamente a una cuenta a nombre de Lozoya, con lo que el exfuncionario federal podría hacer uso de esos recursos.

El juez habría tenido que aplicar jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vigente desde el 31 de mayo, que ordena a los jueces suspender los bloqueos dictados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, salvo los que sean resultado de una solicitud de colaboración internacional.

Ello toda vez que desde 2018, las dos Salas de la Corte declararon inconstitucional la facultad de la citada Unidad para congelar cuentas sin orden judicial, prevista en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, aún no reformado por el Congreso.

Con información de Notimex