Minuto a Minuto

Nacional Matan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco
Sujetos asesinaron a balazos en Jalisco a la madre buscadora María del Carmen Morales como a su hijo Jaime Daniel Ramírez
Nacional Asalto a joyería en Parque Delta deja dos detenidos
Policías capitalinos detuvieron a dos hombres por el asalto a una joyería en Parque Delta
Nacional Canciller De la Fuente acuerda con Embraer fecha de llegada de aviones para Mexicana de Aviación
El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Fabio Caparica, vicepresidente de Contratos de Defensa y Seguridad de Embraer
Economía y Finanzas Sheinbaum niega que México se encuentre en “recesión técnica”, como lo afirmó Citi
La mandataria respondió el informe del grupo financiero Citi, quien apuntó que México se encuentra en "recesión técnica"
Internacional Trump acusa a Harvard de ser una “amenaza para la democracia”
Donald Trump, presidente de EE.UU., también señaló a Harvard por ser una institución "antisemita" y de "extrema izquierda"
Hay plazas para médicos mexicanos, pero las rechazan por inseguridad o ser lugares remotos: Alcocer
Foto de Sasun Bughdaryan / Unsplash

Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, afirmó que sí hay plazas disponibles para médicos mexicanos en el Sector Salud, sin embargo, estas son rechazadas por motivos de inseguridad o por tratarse de lugares remotos.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador llevada a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, Alcocer Varela apuntó que, desde hace más de tres, años hay 510 plazas disponibles de base que no han sido ocupadas, lo que ha orillado al Gobierno de México a contratar 500 médicos cubanos.

“Hay plazas vacantes y les pongo de ejemplo lo que sucede en el IMSS. En el IMSS- Bienestar y en el IMSS ordinario en suma hay dos mil 678 plazas vacantes (…) de esas plazas se han reiterado por más de tres años donde los médicos no quieren acudir, son 510 en total”, dijo.

Los médicos aducen inseguridad al principio, pero también no buscan estar en estados remotos del país, se les olvida lo que es el principal sentimiento de derecho que tienen pacientes de ser atendidos estén donde estén, y esto los que nos señala el por qué se tiene qué recurrir a otras modalidades como lo es la contratación del extranjero”, expuso.

El titula de Salud federal apuntó en México hay 135 mil 046 médicos especialistas certificados en México, sin embargo, “su ubicación sigue siendo en las grandes ciudades”.

Pese a lo anterior, Alcocer Varela apuntó que antes de la pandemia, el país contaba con 119 especialistas por cada 100 mil habitantes, mientras que actualmente cuenta con 107.2 por cada 100 mil habitantes.

La semana pasada, el mandatario mexicano apuntó que luego de su gira por Cuba firmó un acuerdo de salud con el Gobierno de dicho país, el cual incluye la contratación de más de 500 médicos cubanos con el propósito de garantizar la salud en territorio nacional, lo que generó una serie de críticas por parte de las principales asociaciones el Sector Salud en México.

Con información de López-Dóriga Digital