Minuto a Minuto

Nacional Matan a 2 hombres en gimnasio de Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Fueron asesinados a balazos dos hombres que salían de un gimnasio ubicado en Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Nacional Trece connacionales fueron repatriados de EE.UU. para continuar su sentencia en México
Los 13 connacionales repatriados fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Nayarit
Nacional Riña en bar de San Andrés Cholula, Puebla, deja un muerto y un herido
La riña se registró en el bar Distrito 29 ubicado en San Andrés Cholula, Puebla, la madrugada de este lunes
Nacional Cinco muertos tras choque entre combi y camión en Tecámac, Edomex
Una combi y un camión chocaron de frente esta mañana de lunes 14 de abril en Tecámac, en el Estado de México
Ciencia y Tecnología Una década de transformación hacia un futuro sin humo
Desde hace más de una década, Philip Morris International trabaja en un objetivo claro: dejar atrás el cigarro y apostar por alternativas sin humo
John Kerry defiende la energía eólica y solar ante López Obrador
John Kerry. Captura de pantalla

El enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, defendió la energía eólica y solar ante el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuya propuesta de reforma eléctrica ha sido señalada por relegar las energías limpias.

“Tomar acción en todos los sectores de la economía y pasar a una economía de cero emisiones ofrece oportunidades y es lo mejor para nuestras vidas”, expresó Kerry en un evento junto a López Obrador y altos funcionarios mexicanos en Palenque, Chiapas.

El enviado especial del presidente Joe Biden subrayó que el paso hacia una economía limpia supone un “cambio más grande que la revolución industrial” y subrayó que los trabajos que más han crecido en los últimos años en Estados Unidos “son técnicos de energía eólica y de paneles solares“.

“Los científicos nos han dicho sin lugar a dudas que si se quiere frenar el aumento de la temperatura, si se quieren emisiones cero para 2050, se tienen que reducir entre el 2020 y el 2030”, advirtió.

Kerry visitó México este lunes como invitado de López Obrador, quien le mostró el funcionamiento del programa Sembrando Vida, un plan gubernamental que entrega 5 mil pesos mensuales a los campesinos que siembren árboles en sus tierras.

“Nosotros reconocemos que detener la deforestación y rescatar al ecosistema es fundamental”, expresó Kerry, quien aplaudió que el Gobierno de López Obrador esté “prestando atención a eso”.

El funcionario estadounidense destacó que el programa Sembrando Vida es “un símbolo de liderazgo de México en momentos cuando es fundamental tomar acciones sobre el cambio climático“.

México está exportando el programa Sembrando Vida a varios países de Centroamérica para desarrollar la región y frenar la migración forzada, y ha pedido al Gobierno de Estados Unidos que lo apoye.

El presidente Biden agradeció días atrás en una carta a López Obrador por la “financiación e implementación” del programa en Centroamérica, y se comprometió a aumentar la “inversión” de Estados Unidos en la región.

Kerry llega a México en plena polémica por la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador, que según empresarios y ambientalistas relega a las energías limpias.

Con información de EFE