Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
“No está garantizado el triunfo en 2024”: John Ackerman pide unidad dentro de Morena
John M. Ackerman en entrevista con Joaquín López-Dóriga

John M. Ackerman, fundador de la Convención Nacional Morenista, advirtió que la unidad será clave para que Morena triunfe en las elecciones de 2024, donde no solo está en juego la Presidencia de la República sino más de 3 mil cargos públicos.

Son tiempos de unidad para Morena, se vio muy claramente el domingo pasado. Cuando vamos juntos ganamos, cuando estamos divididos perdemos. No está garantizado el triunfo en 2024″, apuntó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

El también director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM subrayó que Morena tiene la responsabilidad de mantenerse junto para que no se repita la derrota en Coahuila.

Expuso que en 2024 no se puede repetir la práctica del dedazo o amiguismo para que quien decida al candidato sea el pueblo.

Es muy importante reflexionar seriamente sobre lo que significa la unidad, no es solamente esos acuerdos cupulares, sino que la unidad también tiene que ser entre la cúpula y las bases. Eso es de lo que se trata un partido de izquierda”, sostuvo.

Ackerman llamó a atender las causas del problema, que es generar confianza en la forma de elegir las candidaturas, a fin de empoderar a las bases.

Rumbo a la unidad, la Convención Nacional Morenista se reunirá este viernes en la Ciudad de México para promover un partido fuerte y consolidado, puesto que alertó, existe el peligro de que Morena se convierta en una “agencia de colocación de empleos” como los partidos en Estados Unidos.

La Convención Nacional Morenista no es una secta, no es una corriente. Lo que en realidad somos es una anticorriente… Lo que nos une es una causa más allá del poder, de las bases; de la democracia interna del partido, algo que no hemos logrado alcanzar”, reconoció.

El Dr. en Sociología Política negó que la Convención tenga algún aspirante favorito porque existe pluralidad.

Hay una gran pluralidad porque en cada estado se configuran las fuerzas de manera diferente. En algunos lados, los más demócratas del partido están con Claudia, en otros estados, más bien, los más demócratas están con Adán o con Marcelo o con Noroña

Realmente no hay un consenso, lo que hay es una convicción de que Morena tiene que hacer las cosas diferente. Tenemos que seleccionar candidatos con principios. No podemos estar simplemente recibiendo chapulines”, opinó.

John M. Ackerman refirió que él o alguna otra representación podría participar en la cita del domingo del Consejo Nacional de Morena, si se les realiza la invitación, día en que el partido elegirá el método de elección del candidato presidencial.

Con información de López-Dóriga Digital