Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Iván Archivaldo promovió movilización de sicarios tras captura de Ovidio: Durazo
Foto de EFE

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, indicó que Iván Archivaldo Guzmán fue una de las personas que promovió la movilización de sicarios en Culiacán para rescatar a su medio hermano Ovidio Guzmán López, ambos hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, el pasado 17 de octubre.

“En el inmueble que fue controlado por personal que participó en este operativo no estaba Iván Archivaldo, él estuvo fuera y de hecho fue uno de los promotores de la movilización de diversos integrantes de la organización criminal en Culiacán”, apuntó el funcionario federal en conferencia de prensa tras la Segunda Reunión de Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública Municipal Zona Sureste.

El secretario desmintió que personal de la Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense haya participado en este operativo.

Durazo Montaño aseguró que no tiene nada que ocultar y anunció que ya se prepara un informe acerca del operativo en Culiacán que será público y se entregará a las Cámaras de Diputados y Senadores.

El secretario de Seguridad manifestó que la inseguridad es un tema heredado de los gobiernos pasados y que tomará tiempo resolver.

“La estrategia de enfrentar al crimen organizado desde su fortaleza y capacidad operativa como se hizo en el pasado es equivocada y si se sigue vamos al fracaso, por ello hay que combatirles como entidades económicas y enfrentar su fortaleza financiera, por ello es lo que da capacidad de corromper y poder operar. En ese sentido hemos detenido a mil 995 personas bajo proceso que eran parte de la estructura financiera del narco en México, además de que se han congelado cuentas por 5 mil 160 millones de pesos y 47 millones de dólares y este proceso va a continuar hasta debilitar a los grupos criminales”, aseveró.

Con información de Milenio