Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
ISSSTE destinará 15 mil mdp para reconstrucción de viviendas

El vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, Luis Antonio Godina Herrrera, anunció la puesta en marcha del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), que implica 15 mil millones de pesos en créditos para los derechohabientes afectados por sismos y huracanes.

En conferencia de prensa en la que estuvo presente el director general del Instituto, José Reyes Baeza, se dio a conocer  que dicho programa, para los afectados de estados como Baja California Sur, Chiapas, Morelos, Oaxaca y el Valle de México, entre otros, también comprende segundos créditos de vivienda, apoyos para renta, menaje de casa y pérdida total del inmueble.

Entre los 15 puntos del PIREV destaca el otorgamiento de créditos destinados a la ampliación, remodelación y mejoramiento de la vivienda, cuyo plazo se extenderá hasta el 18 de octubre; así como el pago de hasta un millón de pesos por la pérdida total de la vivienda.

Además de la modificación de las reglas para el crédito tradicional que se emplee para la reparación o ampliación de vivienda, a fin de que el monto otorgado se realice en tres pagos, de 50, 40 y 10 por ciento, para favorecer la realización de las obras correspondientes.

También un menaje de casa hasta por un monto de 35 mil pesos para los derechohabientes, que al encontrarse en proceso de pago de su crédito del Fovissste hayan sufrido la afectación del mismo hasta considerarlo inhabitable.

Aunado a la incorporación de tres mil créditos tradicionales dentro del Programa de Crédito 2017, y cinco mil para el Programa 2018, para atender a derechohabientes que se encuentren en situación de damnificados, de acuerdo al censo levantado por el gobierno de la República.

ISSSTE destinará 15 mil mdp para reconstrucción de viviendas - Foto-02-2-1024x629

Godina Herrera detalló que hasta el pasado lunes el Fovissste recibió ocho mil 646 reportes de siniestros en viviendas del organismo, de los cuales 83 son de perdida total, ocho mil 245 de pérdida parcial habitable y el resto de parcial no habitable.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, comentó que de los 15 mil millones de pesos del programa, 12 mil corresponden únicamente a los afectados por los sismos.

Ello, para atender a los afilados con crédito vigente, quienes cuentan con un seguro de hasta un millón de pesos en pérdida total de la vivienda, y para quienes tuvieron daños parciales se les otorga un pago de renta por seis meses por hasta cinco mil pesos mensuales; además de 35 mil pesos para menaje de casa.

En tanto, el director de Prestaciones Sociales, Económicas y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro, dio a conocer que el ISSSTE administra un fondo de los trabajadores que actualmente asciende a 28 mil millones de pesos y que contempla préstamos para emergencias.

Por lo que a la fecha, por motivo de sismos y lluvias, se han entregado 40 mil 200 millones de pesos, cantidad superior a los 25 mil millones depesos que se tenían contemplado a inicios de año.

En este contexto, el vocal ejecutivo del Fovissste detalló que el total de derechohabientes que habitan en las zonas afectadas es de 1.5 millones, lo que equivale a 60.4 por ciento de los afiliados a nivel nacional, de los cuales 400 mil tienen algún crédito vigente.

Abundó que hay un segundo grupo de derechohabientes que se mantiene sin ejercer su crédito hipotecario, así como un tercero que ya liquidó su primer crédito, por lo que puede acceder a un segundo crédito  (alrededor de cien mil afiliados).

Asimismo, destacó la creación de un esquema temporal denominado Fovissste Aoya, que otorgará financiamiento para la ampliación, reparación, reconstrucción o mejoramiento de casas, sin afectar la subcuenta de vivienda del trabajador y con una tasa de interés competitiva.

Con ello, se prevé beneficiar a los derechohabientes cuyas casas fueron afectadas en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y, en caso de emitirse la Declaratoria de Desastre Natural, el programa se extendería a Nuevo León.

Redacción