Minuto a Minuto

Nacional Gobierno destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio avances sobre la construcción de trenes de pasajeros
Economía y Finanzas Sheinbaum rechaza una “visión muy negativa” de la economía pese a los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno no tiene una "visión negativa" de la economía del país pese a los aranceles de Trump
Internacional El Vaticano conmemora a Juan Pablo II veinte años después de su muerte, pero sin el papa Francisco
El Vaticano conmemoró el 20 aniversario de muerte de san Juan Pablo II con una misa especial en la que no estuvo el papa Francisco
Ciencia y Tecnología La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad
¿Quieres convertirte en anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con Inteligencia Artificial
Nacional “Coincidimos en fortalecer el T-MEC”: Sheinbaum sobre llamada con el primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum reveló algunos detalles sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Investigarán denuncias de corrupción dentro de la Policía Federal
Centro de Mando de la extinta Policía Federal en Iztapalapa. Foto de Notimex / Archivo

Ante los bloqueos y movilización que realizaron integrantes de la Policía Federal en la Ciudad de México este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación a fondo de las denuncias presentadas por corrupción.

En específico, se indagará la compra de un equipo con valor de 600 millones de pesos en dos mil millones de pesos.

Para fortalecer los mandos, el mandatario federal anunció además que se acabará con la disposición de agentes para funciones privadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, refrendó que las protestas de los elementos de la Policía Federal no tuvieron una ‘causa justa’ y que “no se va a caer en chantajes”, pues aseguró que los organizadores de los bloqueos ni siquiera pertenecen a la corporación.

“Puede ser que esté faltando información en los elementos de la Policía Federal, y llega gente de fuera y les advierte ‘te van a quitar prestaciones… vas a ir a vivir a un cuartel’, así el nivel de manipulación y algunos les creyeron”, dijo.

Aquellos uniformados que renunciaron este mismo miércoles a la corporación, ya no podrán regresar e incorporarse a la Guardia Nacional porque allí, aseguró López Obrador, no se permitirán los actos de indisciplina.

El presidente López Obrador adelantó que respetará el paro nacional de policías federales este jueves porque “están en su derecho” y no va a reprimir ninguna manifestación”.

Informó que alrededor de las 11:00 h, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, hará un anuncio sobre la situación.

Conforme a lo ya establecido en la ley, la Policía Federal desaparecerá en 18 meses.

Con información de López-Dóriga Digital