Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Investigan a dos oficiales de Migración México por corrupción y trata en la frontera norte
Imagen de archivo. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Dos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), incluyendo al encargado de la estación migratoria de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, están bajo investigación por delitos relacionados con corrupción y trata de personas, informaron autoridades.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó en una conferencia de prensa informaciones en los medios sobre el arresto el 29 de febrero y posterior liberación de María Elizabeth Paredes y Marte Antonio Camacho, quien desde hace 15 años es encargado de la estación migratoria del INM en Tijuana.

Ávila señaló que dicha información fue obtenida gracias a las mesas de seguridad en las que la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) “comparte la información en relación con la investigación que ellos han venido desarrollando”.

El pasado 29 de febrero dicha institución realizó una inspección en un domicilio de una zona residencial en el sur Tijuana, que limita con California, por labores de inteligencia que indicaban que ahí se realizaban actividades relacionadas con extorsión y secuestros, según una información proporcionada por la FGR.

Los agentes de la FGR encontraron a los dos funcionarios, además de “15 cartuchos calibre 9 milímetros, uno de ellos con punta expansiva, un millón 90 pesos y 27 mil dólares”.

También descubrieron cuadernos con anotaciones de los cobros que hacían a los migrantes que ingresaban al estado de Baja California con la intención de cruzar a Estados Unidos.

Camacho también desempeñó funciones de control migratorio en los filtros de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, ambas ciudades de Baja California fronterizas con Estados Unidos.

Tras la inspección, la FGR abrió la carpeta de investigación FED/BC/TIJ/0000550/2024 y puso a ambos funcionarios del INM a disposición de la autoridad, pero en la audiencia inicial “el juez Óscar Saúl Cortez Ortiz decretó ilegal la detención” y ordenó su libertad inmediata, aunque la indagatoria sigue abierta.

La gobernadora señaló que los oficiales “venían trabajando desde hace ya varias administraciones, salieron libres y nuevamente (se presenta) ese tema, de los jueces que dejan en libertad (a los presuntos criminales)”.

“Es un tema federal y se hará cargo la Fiscalía General de la República”, sentenció.

La fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, también confirmó los hechos, al reiterar que lo señalado “fue del fuero federal”, por lo que las autoridades federales “llevaron a cabo su procedimiento, su investigación, la detención derivada de ese cateo y judicializaron ante el juez federal a las personas”.

“Ha habido unas libertades que ellos, la Fiscalía de la República, consideran de manera inconsistente, y fue lo que sucedió en este caso”, puntualizó.

Con información de EFE