Minuto a Minuto

Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Inversionistas de EE.UU. buscan financiar a CFE para minimizar riesgo de apagones
Mantenimiento de CFE a la red eléctrica de la Ciudad de México. Foto de @cfe_nacional

Inversionistas de Estados Unidos están interesados en nuevos métodos de financiamiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los cuales se minimizaría el riesgo de nuevos apagones.

Los empresarios estadounidenses expresaron su deseo de entablar diálogos con el Gobierno de México durante el foro “México-Estados Unidos 2025, Cinco Pilares de la Relación Bilateral”, organizado por la Comisión Especial de Seguimiento para la Implementación del T-MEC, del Senado de la República.

John McNeece, de US San Diego, enfatizó que México debe contar con un plan para evitar cortes de energía eléctrica como el ocurrido en febrero pasado por la suspensión del suministro de gas natural proveniente de Texas.

Inversionistas de EE.UU. buscan financiar a CFE para minimizar riesgo de apagones - electricidad-luz-sector-electrico
Foto de Senado de la República

Dijo que inversionistas privados pueden colaborar para incrementar la producción de gas natural y de petróleo.

Reconoció que si bien el enfoque del presidente Andrés Manuel López Obrador es Petróleos Mexicanos (Pemex) una asociación con extranjeros aportaría a minimizar el riesgo de apagones en el futuro.

Durante el foro McNeece criticó que con la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se generarán energías sucias, por lo que recalcó que México debe impulsar energías renovables.

México en este momento, por ejemplo, con el cambio de la industria eléctrica que ustedes aprobaron, la realidad es que va a facilitar energía sucia. No es mi papel platicar sobre este tema, pero podemos planear para el futuro con energías renovables”, destacó.

En este sentido, explicó que como inversionistas podrían plantear un financiamiento a la CFE, que sería dueña de la generación de electricidad y de los equipos para ello.

CFE puede ser el dueño y los inversionistas privados pueden obtener el retorno que necesitan”, añadió.

Con información de Milenio