Minuto a Minuto

Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Ciencia y Tecnología Enfermedades visuales y dentales afectan más a los niños de las zonas rurales de México
Enfermedades como la miopía, el astigmatismo y las caries son comunes en niños de comunidades rurales con poco acceso a diagnósticos y tratamientos
Internacional Canadá quiere una coalición con Europa para hacer frente a los aranceles de Trump
"Necesitamos ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente Trump", señaló la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá
Internacional Extraditan a EE.UU. a “El H-3” o “El Patrón”; lo presentan ante la Corte de Brooklyn
"El H-3" fue detenido en México en febrero de 2019 en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición
Integrantes del Consejo Consultivo de CNDH rechazan recomendación sobre el INE
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Foto de @CNDH

Siete integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazaron la Recomendación 46/2022 que hizo el organismo autónomo y en donde pide la “transformación” del Instituto Nacional Electoral (INE), por presuntamente servir “para el mantenimiento de vicios que por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros procesos electorales”.

Lo anterior fue revelado en una carta pública revelada en redes sociales por uno de los integrantes de dicho Consejo Consultivo de la CNDH, Adalberto Méndez López. Además, también la firmaron Georgina Diédhiou, Bernardo Romero, Ángel José Trinidad, Tania Espinosa, Gloria Ramírez y Jorge Alejandro Saavedra.

“En ningún momento se discutió o se avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento, que ‘recomienda la transformación del INE’ o que el IFE/INE sea un órgano autónomo ‘únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que, por tantos años, si no es que por sucios, han manchado nuestros procesos electorales”, indicaron por medio de una carta pública.

Se exige a la titular de la CNDH, María Rosario Piedra Ibarra, “apegarse, cuando se refiera a las Recomendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo”.

“Estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la Recomendación, pues de lo contrario está herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos”, se lee en el documento.

Se afirmó que en abril del presente año votaron a favor de la Recomendación General 46/2022 que contenía un recuento de hechos de lo acontecido entre 1951 y 1965, en materia de violaciones a diversos derechos humanos en materia de democracia, de participación y de protesta social.

Dentro del texto aprobado, “también se emitieron recomendaciones a diversas autoridades, entre las que se encuentran el INE, que fueron:

  1. Asumir el compromiso de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y su identificación o empatía con el pueblo de México.
  2. El compromiso de ejercer y fomentar el desarrollo de la vida democrática, fortalecer el régimen de los partidos políticos, principalmente asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto austero y responsable, reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados.
  3. Y el compromiso de apoyar el desarrollo de la democracia participativa, así como promover y apoyar ejercicios de participación y consulta ciudadana.

Con información de López-Dóriga Digital