Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Inspirados en los memoriales del Holocausto, colocan adoquines para recordar a desaparecidos en NL
MEX5785. MONTERREY (MEXICO), 11/01/2024.- Familiares y amigos de personas desaparecidas colocan hoy adoquines o 'piedras de tropiezo' por la memoria de las víctimas de desaparición forzada, frente a la sede de la Fiscalía General del Justicia del Estado de Nuevo León (México). Activistas mexicanos colocaron este jueves un antimonumento con adoquines o 'piedras de tropiezo' inspirados en los memoriales del Holocausto para recordar a los desaparecidos durante una manifestación ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), estado del norte del país. EFE/Miguel Sierra

Activistas mexicanos colocaron este jueves un antimonumento con adoquines inspirados en los memoriales del Holocausto para recordar a los desaparecidos durante una manifestación ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL).

Leticia Hidalgo, fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl), encabezó el evento para denunciar 13 años de impunidad del caso de su hijo, Roy Rivera Hidalgo, desaparecido por policías en la zona metropolitana de Monterrey.

El antimonumento de su hijo se colocó junto a otros 19 en la acera de la FGJNL, además de 20 en la Plaza de Desaparecidos, inspirados en las ‘Stolpersteine‘ (piedras de tropiezo), que son cubos de hormigón con una placa de latón en las calles de Alemania que recuerdan a las víctimas de los nazis.

Nos inspiramos en las ‘Stolpersteine‘, que son los obstáculos que se colocan en las calles de Alemania, este antimonumento lo iniciamos con 40 placas que llevan los nombres de nuestras y nuestros desaparecidos y su fecha de desaparición, representando los obstáculos que hemos vencido en este tortuoso caminar y promoviendo la memoria colectiva para la no repetición”, explicó.

Inspirados en los memoriales del Holocausto, colocan adoquines para recordar a desaparecidos en NL - inspirados-en-los-memoriales-del-holocausto-colocan-adoquines-para-recordar-a-desaparecidos-en-nl-1024x681
MEX5785. MONTERREY (MEXICO), 11/01/2024.- Familiares y amigos de personas desaparecidas colocan hoy adoquines o ‘piedras de tropiezo’ por la memoria de las víctimas de desaparición forzada, frente a la sede de la Fiscalía General del Justicia del Estado de Nuevo León (México). Activistas mexicanos colocaron este jueves un antimonumento con adoquines o ‘piedras de tropiezo’ inspirados en los memoriales del Holocausto para recordar a los desaparecidos durante una manifestación ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), estado del norte del país. EFE/Miguel Sierra

La activista denunció que el Gobierno mexicano busca “exterminar” los casos de desaparición después de que, a mediados de diciembre, la Administración de Andrés Manuel López Obrador notificó que había 12.377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111 mil, como establecía el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), que el presidente tachó de “manipulado”.

Tras la controversia, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Teresa Guadalupe Reyes, rectificó el 27 de diciembre que aún buscan a 92 mil personas desaparecidas, pero insistió en que tiene “diferentes niveles de aproximación”, con solo 12 mil 377 denuncias confirmadas.

Inspirados en los memoriales del Holocausto, colocan adoquines para recordar a desaparecidos en NL - inspirados-en-los-memoriales-del-holocausto-colocan-adoquines-para-recordar-a-desaparecidos-en-nl-2-1-1024x679
MEX5785. MONTERREY (MEXICO), 11/01/2024.- Familiares y amigos de personas desaparecidas colocan hoy carteles y placas por la memoria de las víctimas de desaparición forzada, frente a la sede de la Fiscalía General del Justicia del Estado de Nuevo León (México). Activistas mexicanos colocaron este jueves un antimonumento con adoquines o ‘piedras de tropiezo’ inspirados en los memoriales del Holocausto para recordar a los desaparecidos durante una manifestación ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), estado del norte del país. EFE/Miguel Sierra

Hidalgo señaló que su hijo Roy es víctima de una doble desaparición, pues el nuevo conteo dice que su caso no está confirmado y no cuenta con un folio dentro del Centro Nacional de Identificación Humana.

Dijo que Roy desapareció en los años en los que el Gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) “militarizó” al país en la ‘guerra contra el narcotráfico’.

Hidalgo afirmó que el caso de su hijo no ha tenido avances en 13 años y las autoridades no han sido capaces de judicializar a los responsables que ya están identificados.

“El 11 de enero de 2011 Roy Rivera Hidalgo fue desaparecido por efectivos armados de la Policía Municipal de Escobedo y San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Hoy se cumplen 13 años en que el Estado mexicano, y en particular de Nuevo León, han sido incapaces de buscarle y encontrarle”, señaló Hidalgo.

“Y, contrario a ello, la estrategia del Estado fue comenzar a criminalizar a las víctimas”, agregó.

La fundadora de Fundenl reveló que, según el equipo de abogados del colectivo y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, podría haber unos 30 involucrados.

Con información de EFE