Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
INM asegura que migrantes desalojados de la plaza Giordano Bruno aceptaron irse a albergues
INM asegura que migrantes desalojados de la plaza Giordano Bruno aceptaron irse a albergues. Foto de EFE

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que los más de 400 migrantes que fueron desalojados de un campamento ubicado en la plaza Giordano Bruno fueron trasladados a diversos albergues y espacios de la institución.

“El INM realizó labores de convencimiento para trasladarles a albergues y espacios de esta institución (a los migrantes), con el objeto de atender sus necesidades, así como para regularizar su situación migratoria”, informó la dependencia en una tarjeta informativa.

El INM ratificó así las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien la mañana de este jueves negó que su gobierno haya endurecido las deportaciones de migrantes tras la llamada de esta semana con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y la nueva orden ejecutiva de Washington para restringir el asilo en la frontera.

La dependencia recalcó que estableció comunicación directa con cada una de las 432 personas extranjeras, para lo cual contó con el apoyo de agentes migratorios especializados en traducción.

“De este conjunto de personas, 83 aceptaron de manera voluntaria su traslado a los espacios migratorios del INM en los estados de Morelos (76) y México(7)”, detalló.

La nota abundó que otros nueve fueron trasladados a las oficinas de regularización del INM en la Ciudad de México y siete se quedaron en un albergue también en la capital mexicana, entre ellos, tres menores de edad.

También informó que 99 personas aceptaron recibir una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), la cual regulariza por un año su situación migratoria en el país, mientras que el resto decidieron retirarse “por su propio pie”

Asimismo, explicó que las personas extranjeras refirieron que pagaban una cuota a un dirigente territorial para tener un lugar en el campamento, que oscilaba entre los 200 y 600 pesos.

Los hechos ocurren mientras la migración irregular interceptada por México se triplicó en el primer trimestre del año hasta un récord de casi 360 mil personas.

Biden y López Obrador acordaron en abril “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares”.

El presidente mexicano prometió ahora cooperar con Estados Unidos ante la nueva orden ejecutiva, incluyendo los vuelos para deportar a migrantes, pero insistió en su petición de retornar “de forma directa” a los extranjeros a sus países, en lugar de a México.

Con información de EFE