Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
INM acelera entrega de documentos a migrantes en Chiapas
Migrantes centroamericanos esperan para tramitar sus permisos de traslado en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE

El Instituto Nacional de Migración (INM) aceleró en las últimas horas la entrega de permisos de traslado a migrantes de distintas nacionalidades varados en el municipio de Tapachula, Chiapas.

En un operativo conjunto para agilizar los trámites, el personal de migración y la Guardia Nacional acordonaron con vallas el parque donde se realizan los trámites para ordenar el flujo de migrantes que acuden a la instalación y así poder entregarles los oficios, que ahora constan de un código QR.

Desde hace aproximadamente un mes, las autoridades federales instalaron esta oficina provisional para atender la crisis migratoria por la llegada de miles de migrantes a la frontera sur del país, en su mayoría centroamericanos y haitianos.

Tras atender varios centenares de solicitudes, las autoridades buscan ahora que unos mil migrantes de origen latinoamericano y otros 700 haitianos puedan salir antes de los festejos de Año Nuevo con sus documentos oficiales y puedan dejar la ciudad pagando sus pasajes con sus propios recursos.

Joel Martínez, un migrante hondureño, estuvo varias semanas junto a su esposa y sus dos hijos esperando a las afueras del parque a que las autoridades de migración les dieran cita y así, finalmente, obtener este oficio que les permite transitar.

Este documento lo estábamos esperando para que podamos avanzar y no nos pare migración”, explicó a Efe.

En las próximas horas, continuó, comprarán sus boletos para seguir a Cuernavaca, en el central estado de Morelos, y allí esperan tramitar su cita para obtener una tarjeta de visitante por razones humanitarias.

Tras recibir este oficio, los migrantes tienen 30 días para poder dejar Tapachula y viajar al destino donde tienen su cita con el INM.

En total, se espera atender a unos cinco mil migrantes de diversos países con este nuevo proceso administrativo.

El salvadoreño Reynaldo Jeremías añadió que apenas este miércoles pudo obtener su documento tras 22 días de espera a las afueras del espacio público donde son atendidos.

Ahora, su meta es llegar a Mazatlán, en el estado de Sinaloa, para luego obtener su documento y posteriormente emprender el viaje final a Estados Unidos, donde espera encontrar trabajo.

El Gobierno de México acordó en 2019 con la Administración del entonces mandatario estadounidense, Donald Trump, frenar el flujo de migrantes que atraviesan México con destino a Estados Unidos.

Desde la llegada, en enero pasado, de Joe Biden a la Casa Blanca, la región vive un flujo migratorio sin precedentes.

De enero a noviembre, México ha interceptado a más de 252 mil migrantes y deportado a más de 100 mil, números no vistos en más de 15 años.

Además, 123 mil migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, otro récord absoluto, pues en años anteriores se llegaba a unas 40 mil peticiones.

Con información de EFE