Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Inició descenso de la Sexta Ola de COVID-19 en México: López-Gatell
Vista de habitantes de la Ciudad de México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud federal aseguró que ya inició el descenso de la “Sexta Ola” de COVID-19 en México.

Lo anterior fue informado por el subsecretario Hugo López-Gatell, quien detalló que este descenso en los casos de coronavirus inició a partir de la primera semana de enero.

Comentar con entusiasmo que ya ha empezado el descenso de la sexta ola de COVID-19, dijo.

“Hace 15 días, a final del año, llegamos al punto máximo, y a partir de la primera semana de enero empezó un proceso de descenso, en este momento en las 32 entidades federativas reduce el número diario de casos de COVID-19 registrados”, argumentó.

López-Gatell Ramírez dejó en claro que a lo largo de esta sexta ola se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedades respiratorias, “tanto con cuidados críticos como con cuidados generales”.

La predicción es que esta tendencia continuará durante varas semanas y eventualmente terminará este ciclo de transmisión epidémica”, indicó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de coronavirus se ubica en 6 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de 2 por ciento.

La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.

Asimismo, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, mantener sana distancia, sobre todo con personas que presenten síntomas de un cuadro respiratorio, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, así como buena ventilación de espacios cerrados.

Se recalcó que las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica. Única y exclusivamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas, sin importar si se atendieron en el sector privado

Con información de López-Dóriga Digital