Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Inician ajustes a dictamen acerca de la Guardia Nacional
Foto de Twitter Ricardo Monreal

Integrantes de la bancada de Morena y los integrantes de la oposición dieron inicio a los ajustes del dictamen de la Guardia Nacional, que se discutirá en la sesión de este jueves y en los que se contempla la introducción de una temporalidad de entre cuatro y cinco años para que los integrantes del Ejército regresen a los cuarteles en tanto se desarrolla dicho cuerpo de seguridad.

La reunión está encabezada por Ricardo Monreal, de Morena, y en ella participan los coordinadores de las bancadas de los partidos políticos en el Senado.

De acuerdo con información difundida por Milenio, quien consultó a diversos legisladores, ayer se llegó al algunos acuerdos verbales y, al reanudarse los trabajos este tarde, se dio inicio a la redacción de los artículos 21, 13 y 73 que se refieren a la integración del mando.

Además, se reveló que senadores del equipo que se encuentra en la negociación pretenden incluir un artículo transitorio en el que se marque la obligatoriedad de legislar en materia de registro de detenidos.

A pesar de los avances, la oposición ha señalado que los avances de la negociación se podrían romper en caso de que Morena no ceda en la transformación de la Junta Militar.

Con información de Milenio