Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Inicia Operativo Semana Santa con 17 mil 500 policías
Foto de Skyscrapecity.com

La Policía Federal puso en marcha el operativo de protección y seguridad Semana Santa 2017, con más de 17 mil 500 elementos de las siete divisiones que integran la corporación.

El dispositivo vacacional inicia el primer minuto del 8 de abril y concluirá a las 23:59 del 23 del mismo mes, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y la comisión de delitos.

Inicia Operativo Semana Santa con 17 mil 500 policías - Pf-operativo-770x392

En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que también se proporcionará auxilio vial a los vacacionistas en los más de 47 mil kilómetros de carreteras federales, en terminales de autobuses y aeropuertos del país.

Destacó que los elementos federales tienen la misión de salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones y operativos de auxilio, seguridad, verificación, inspección y vigilancia.

Para ello contarán con más de cinco mil vehículos, entre ellos radio patrullas, motocicletas, ambulancias y 11 helicópteros, que serán habilitados para apoyar como ambulancia aérea en caso de ser requerido.

La presencia de la Policía Federal estará reforzada con la instalación de puestos de ayuda y orientación a los usuarios de los caminos, principalmente donde hay mayor afluencia de vacacionistas, a fin de evitar que sufran algún percance en esta temporada.

Indicó que se mantendrán los operativos institucionales Cinturón, con el que se busca garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.

También Carrusel, para fomentar el respeto a los límites de velocidad, y Radar, que permite detectar vehículos que los rebasen.

Además del dispositivo Telurio, para los pasajeros que viajan a bordo de autobuses, y el Caballero del Camino, de orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de la red carretera.

También el Viajero Seguro, que consiste en revisiones aleatorias en centrales camioneras y medicina preventiva en el transporte; y el 30 D, con el que se revisa el estado físico de conductores y vehículos en general.

Señaló que se trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como con las Secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, además de Caminos y Puentes Federales.

Recordó a la ciudadanía que en estas vacaciones “si tomas, no manejes”, así como “si el que va a conducir ha ingerido alcohol, NO TE SUBAS”, y pidió que si se observa en carretera un conductor en estado de ebriedad sea reportado al 088 o al 911.

Para tener un viaje seguro invitó a la ciudadanía a revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje, utilizar los paraderos seguros en sus escalas y descargar y, en su caso, utilizar la aplicación PF Móvil.

Exhortó a respetar las señales viales, a no manejar cansado, verificar que todos los tripulantes utilicen el cinturón de seguridad, no conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias que alteren la percepción y llevar a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos.

También pidió respetar los límites de velocidad, no rebasar por la derecha o el acotamiento, en caso de detenerse colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de otros conductores.

Igualmente utilizar los lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios despoblados, además de tener buena visibilidad en el vehículo con el fin de observar la carretera y a quienes transitan por ella.

Puso a disposición el número telefónico 088 y el servicio de emergencias 911, así como los canales de atención y denuncia del Twitter @CEAC_CNS, correo [email protected] y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Redacción