Minuto a Minuto

Deportes Un partido de suspensión a Mbappé por su expulsión ante el Alavés
Tras su expulsión ante el Alavés, el delantero merengue Kylian Mbappé fue sancionado con un partido de suspensión
Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Informe del Senado advierte que 3.2 millones de menores de edad trabajan en México
Foto de Senado de la República

Un estudio reveló que en México 3.2 millones menores de edad se encuentran en situación de trabajo infantil, de los cuales dos millones lo hacen en ocupación no permitida (ONP), mientras que 1.2 millones realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Lo anterior fue revelado en un documento denominado “¿Quiénes son los niños, niñas y adolescentes que trabajan?” realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, donde se detalló que 463 mil menores realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas a la semana.

Oaxaca tiene el porcentaje más alto; en números absolutos lo superan Puebla y Estado de México. Chiapas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guanajuato registraron más de 100 mil niños, niñas y adolescentes trabajadores.

El estudio reveló que los menores de edad que trabajan son mayoritariamente varones, habitan en poblaciones rurales y lo hacen en el sector agropecuario. Las niñas se desempeñan principalmente en el sector servicios.

Además, se apuntó que 644 mil 658 no asisten a la escuela; 73 mil tienen la edad reglamentaria para educación primaria y secundaria.

También se reveló que el 42.86 por ciento de los niños, niñas y adolescentes recibe un salario mínimo o menos; mientras que el 25.44 por ciento no recibe pago.

Se apuntó que dos niños por cada niña no reciben ingresos o reciben hasta un salario mínimo; cuatro niños por cada niña reciben de uno a dos salarios mínimos; 12 niños por cada niña perciben más de dos salarios mínimos.

TE 107_trabajo infantil

Con información de López-Dóriga Digital