Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Informa SCT de operativo para vacaciones
Foto de porlospasillos.com.mx

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las vialidades del país durante el periodo vacacional de Semana Santa, la SCT inició el “Operativo 30 Delta”, informó en un comunicado.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el operativo se puso en marcha a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), durante las vacaciones, desde el 28 de marzo y hasta el 12 de abril.

Durante el operativo 30 Delta a los conductores de todas las carreteras federales se les realiza una evaluación médica con una duración menor a diez minutos, la cual consta de “una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, así como la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y examen toxicológico.”

En el operativo participan elementos de la Policía Federal, así como “250 médicos, operación de 121 módulos de exámenes médicos y 24 unidades móviles encargadas de aplicar el examen toxicológico”.

De acuerdo al comunicado, el objetivo final es el de realizar 65 mil evaluaciones, con la intención de “evitar y disminuir accidentes en las Vías Generales de Comunicación del país.”