Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
INE recorta 558.9 mdp para organizar elecciones de 2024
Imagen de archivo. Foto de EFE/Miguel Sierra

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México redujo 558.9 millones de pesos el gasto programado para organizar las elecciones presidenciales, del Congreso y locales de junio de 2024.

En un comunicado difundido este sábado, el INE indicó que su Consejo General aprobó por unanimidad la reducción de 552.6 millones de pesos para organizar el proceso de elección para elegir a la nueva presidenta de México.

Con esto, el gasto total estimado para ‘organizar proceso electoral federal’, que también incluye la elección de 628 legisladores del Congreso de la Unión, pasó de 9 mil 355.4 millones de pesos a 8 mil 802.8 millones de pesos.

Para la organización de los procesos electorales locales el INE redujo de 81.8 millones de pesos a 75.5 millones de pesos.

Esto implicó el recorte presupuestal de 6.3 millones de pesos para la ordenación de los comicios para la elección de gubernaturas, entre ellas la capital Ciudad de México, así como de congresos locales, ayuntamientos, entre 19 mil cargos públicos.

En ambos casos, el INE aseguró que los ajustes en su gasto no tienen impacto en la organización de los procesos electorales del próximo año.

Asimismo, el INE informó que contará con un presupuesto de 22 mil 322.9 millones de pesos para su ejercicio fiscal de 2024.

El organismo autónomo precisó que, entre estos recursos, no se estimaron los recursos necesarios para el financiamiento de los partidos políticos con registro en México, ya que, dijo, fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5 mil 3.2 millones de pesos aprobado con anterioridad por la Cámara de Diputados.

La consejera del INE, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, indicó que el gasto recién aprobado garantiza tres ejes rectores: no comprometer los estándares de calidad INE y certeza para la preparación y desarrollo del proceso electoral.

Así como la no afectación de derechos laborales y presentar la información con el mayor detalle posible en términos de la desagregación del gasto en sus componentes básicos.

Con información de EFE