Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
INE perfila asignación de diputaciones y senadurías plurinominales para el próximo viernes
Imagen que muestra asistentes durante una sesión celebrada este miércoles en el Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México. Foto de EFE/José Méndez

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará una sesión de Consejo General para analizar y resolver el proyecto para la asignación de las diputaciones y senadurías por el principio de Representación Proporcional.

La sesión está convocada para el próximo viernes 23 de agosto a las 10:00 h en las instalaciones del INE, ubicadas al sur de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, la representación proporcional se basa en la asignación de cargos de representación popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica.

Este principio tiene como objetivo proteger la expresión electoral cuantitativa de las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del órgano legislativo, según su representatividad.

En México dicho método se utiliza para asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en cinco listas regionales, votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

La asignación de los espacios de representación en el Congreso de la Unión diputados y senadores por el principio de representación proporcional, se realiza a través de dos fórmulas matemáticas, cociente natural y resto mayor, definidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Los Congresos de los estados también se integran por legisladores electos mediante este principio.