Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
INE ordena bajar o modificar conferencia matutina de AMLO por propaganda gubernamental
Foto de Gobierno de México

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República eliminar o modificar la conferencia matutina del mandatario Andrés Manuel López Obrador realizada el 21 de marzo, donde el Gobierno federal dio detalles sobre apoyos a migrantes venezolanos.

Se indicó que el representante del Partido Acción Nacional (PAN), ante el Consejo Local de Oaxaca, denunció al presidente López Obrador por las manifestaciones realizadas en la conferencia mañanera realizada en la citada fecha, donde a decir del quejoso, se trata de propaganda gubernamental, lo cual vulnera los artículos 41 y 134 constitucionales.

La Comisión del INE resolvió que es procedente la medida cautelar solicitada porque, bajo la apariencia del buen derecho, se trata de manifestaciones que podrían constituir logros o acciones de gobierno, así como los programas sociales que se han implementado, lo cual en esta etapa del Proceso Electoral Federal (campaña) se encuentra prohibido por la normativa constitucional y legal.

Por esta razón el mandatario federal deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificarlos archivos de la conferencia con fecha del 21 de marzo.

Las estadísticas migratorias, programas sociales y la construcción de un albergue, entre otras, que bajo la apariencia del buen derecho, no pueden considerarse como permitidas en esta etapa del proceso electoral”, se apunta en el resolutivo.

Además, se consideró procedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de que el presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos relacionados con logros, acciones o programas de gobierno, así como difundir propaganda gubernamental que no se ubique en las excepciones constitucionales y legales.

Con información de López-Dóriga Digital