Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
INE cuenta con rutas legales para devolver presupuesto: Córdova Vianello
Foto de Twitter INE

Lorenzo Córdova, consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que se cuenta con recursos legales para que los partidos políticos regresen parte de los más de 5 mil millones de pesos que recibirán el próximo año como parte de las prerrogativas correspondientes.

Confirmó que hasta ahora no ha habido ningún partido político que solicitara a la autoridad electoral que se reduzca o suspendan sus recursos, ni siquiera Morena que aseguró renunciar a 50 por ciento del presupuesto que le corresponde este año.

Andrés Manuel López Obrador, durante 2018 y en su calidad de presidente electo, que su partido presentaría una propuesta para renunciar a la mitad de sus prerrogativas y esta misma propuesta fue avalada por Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de dicho partido.

Córdova Vianello, en entrevista con Milenio, indicó que después del sismo de 2017, el INE cuenta con una ruta jurídica para que los partidos pudieran destinar parte de sus recursos a damnificados, tema que fue tocado por muchos de los partidos políticos en ese momento.

También reconoció que después de la reforma de 2014 se disparó el monto que se destina a los partidos políticos, lo que podría modificarse de manera más sencilla por tratarse de una reforma constitucional.

La aclaración por parte del INE surge después de que el presidente López Obrador pidiera a los partidos políticos renunciar al 50 por ciento de su presupuesto pues consideró que recibir el presupuesto completo sería “un acto de corrupción“.

Con información de Milenio