Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
INE convoca a ciudadanos con discapacidad a solicitar su credencialización domiciliaria
Credencial de elector del INE. Foto de López-Dóriga Digital

El Instituto Nacional Electoral (INE) convocó este jueves a los ciudadanos con alguna limitación o incapacidad física a solicitar la credencialización en sus domicilios para contar con la posibilidad de votar anticipadamente en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Por primera vez en una elección en México, el INE instrumentará el voto anticipado en un Proceso Electoral Concurrente, en el cual se podrá sufragar para la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como en los comicios locales.

El voto anticipado está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.

Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas con alguna limitación o incapacidad física pueden solicitar la credencialización en su domicilio, así como emitir su voto anticipado en el Proceso Electoral Federal.

Se estima que unas 10 mil 600 personas -fundamentalmente mayores de 65 años- se han registrado en esta modalidad de sufragio. La Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero son las entidades con más solicitudes de credencialización.

Este número incluye a aquellas ciudadanas y ciudadanos que desde el año 2018 solicitaron su credencial para votar por no poder acudir presencialmente a los Módulos de Atención Ciudadana. Se estima que la cifra crecerá con quienes realicen el trámite antes del 31 de diciembre de este año.

Las personas interesadas deberán solicitar a un familiar o persona de su confianza que acuda al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio, presentando el Formato de Petición correspondiente

En la siguiente liga se puede identificar el caso en particular, descargar y requisitar el formato: https://www.ine.mx/credencial/tramite-credencial-tipo/

Con información de López-Dóriga Digital