Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
INE asegura que está todo listo para los comicios del 2 de junio
Foto de INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que está todo listo para las elecciones del 2 de junio y garantizó unos comicios “tranquilos” y que los ciudadanos podrán ejercer su voto “en total libertad” pese a la advertencia de partidos opositores, que afirman que casi el 30 por ciento de las secciones electorales afrontan algún peligro.

“A poco más de dos semanas del proceso electoral, prácticamente todo está listo y nos encontramos realizando las actividades que forman parte de la última fase de la etapa de preparación”, indicó en un comunicado la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Además, dijo que los mexicanos pueden estar tranquilos “y tener la certeza de que podrán ejercer su derecho al voto en total libertad”.

Sus declaraciones se dan luego de que la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó la semana pasada un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29 por ciento de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Y se une a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien negó que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio.

“He estado escuchando algunas voces del bloque conservador en donde no quisieran que hubiera elecciones, al menos en algunas regiones, y siento que en algunos casos tiene que ver también con la parte de las campañas o involucramiento politiquero”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Esto, pese a que el proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó el martes de que casi 3.000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegerán a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para el proceso electoral.

Este jueves, Taddei dijo a candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular que el Sistema Nacional de Elecciones les garantiza que la competencia política continuará estando soportada por el cumplimiento de los principios rectores de objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia, certeza y máxima publicidad.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE