Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
INE aprueba acuerdo para evitar sobrerrepresentación de partidos en la Cámara de Diputados
INE aprueba modificaciones a las candidaturas plurinominales. Foto Instagram inemexico

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó nuevos criterios para la asignación de diputados plurinominales  para que ningún partido tenga sobrerrepresentación en la integración de la Cámara de Diputados.

El consejero del INE, Ciro Murayama, detalló que el acuerdo busca que no se distorsione la representación ciudadana en la Cámara de Diputados y que no haya mayorías artificiales.

De acuerdo con el consejero,  la modificación permitirá que el porcentaje de votos se traduzca en asientos respetando el artículo 54 de la Constitución.

La aprobación de la modificación ocurrió por mayoría para distribuir las diputaciones plurinominales.

En ella se contempla que aquellos candidatos de las coaliciones electorales que ganaron un distrito de mayoría se contabilizarán al partido al que están afiliados, no al partido que los postuló.

Con ello se busca evitar que los partidos políticos rebasen el 8 por ciento de representación que establece la ley.

Con información de López-Dóriga Digital